EL EJERCITO ESPAÑOL EN EL DESASTRE DE 1898

Arco Libros - La Muralla, S.L. - 9788476352748

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de EL EJERCITO ESPAÑOL EN EL DESASTRE DE 1898

Parece inevitable la asociación de la fecha de 1898 con el rótulo "Desastre". Pero paradójicamente se menciona con menos frecuencia el complejo conjunto de fallos, fracasos y derrotas militares -no una sola- que en primer y fundamental término tuvieron los acontecimientos de esos años (también es una falacia reducirlo todo al emblemático año). Prueba de todo ello es que la inexacta etiqueta de "generación del 98" o la ambigua caracterización de "regeneracionismo" desplazan a menudo en el interés historiográfico al estudio concreto del papel desempeñado por las fuerzas armadas españolas en aquel difícil trance. Eso es lo que pretende esta obra: un examen, desde muy diferentes puntos de vista, de cómo era el ejército español de la época, cuáles eran sus deficiencias y expectativas. Se trata, en definitiva, de explicar el porqué de los fracasos en clave militar, sin perder de vista por ello los elementos concomitantes, de orden político, social o de relaciones internacionales. Junto a ello se pretende analizar qué significó exactamente el Desastre en la conciencia militar, es decir, su papel de símbolo, que el ejército instrumentalizó contra el conjunto de la sociedad española durante buena parte del siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Arco Libros - la Muralla, S.L.

ISBN: 9788476352748

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m
Fecha de lanzamiento: 10/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Colección:
Cuadernos de historia

Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 75.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Núñez Florencio


Rafael Núñez Florencio (Camas, Sevilla, 1956) es historiador y profesor de Filosofía. Ha sido crítico durante muchos años de Revista de Libros y sigue siéndolo del suplemento «El Cultural» de El Español, entre otras publicaciones periódicas.

Especialista en historia contemporánea de España, sus investigaciones se han centrado en ideologías, mentalidades y nacionalismos, abarcando campos tan diversos como el anarquismo, el ejército, el 98, la alimentación, el paisaje o la vida cotidiana

.

Autor de cientos de críticas y artículos, tanto divulgativos como de investigación, ha participado en más de treinta volúmenes colectivos y ha publicado, además de obras didácticas, cerca de una quincena de libros en el ámbito de su especialidad, entre los que destacan Sol y sangre. La imagen de España en el mundo (2001), Hollada piel de toro (2007), El peso del pesimismo (2010) y, junto con Elena Núñez, ¡Viva la muerte! (2014).

Descubre más sobre Rafael Núñez Florencio
Recibe novedades de Rafael Núñez Florencio directamente en tu email

Opiniones sobre EL EJERCITO ESPAÑOL EN EL DESASTRE DE 1898


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana