Sinopsis de EL ENIGMA TARTESSOS: LA PRIMERA CIVILIZACION DE LA PENINSULA IBER ICA
"El estudio de la cultura tartésica sigue siendo uno de los grandes retos a los que
se enfrenta la Arqueología española. A pesar de todos los esfuerzos por tratar
de comprender las características de esta enigmática cultura, es muy poco lo
que seguimos sabiendo de un mundo cuya historia se sigue confundiendo con
la leyenda.
De Tartessos, aquel mítico ¿reino? del suroeste de la geografía hispana, se ha
escrito mucho, pero El enigma Tartessos. Una radiografía de la primera civilización
de la Península Ibérica proporciona otro enfoque a la historiografía existente.
Ahonda más en los misterios que rodean a esta cultura, sobre todo en lo
concerniente a los tesoros áureos hallados que se le relacionan (Carambolo,
Aliseda, Ébora...)"
Ficha técnica
Editorial: Editorial Actas
ISBN: 9788497391818
Idioma: Castellano
Número de páginas: 223
Tiempo de lectura:
5h 16m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.4 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 359.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Ramos y Javier Martínez-Pinna
Javier Ramos es periodista, experto universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales y agente de viajes. Con una larga experiencia profesional, ha trabajado en diferentes medios de comunicación como Diario 16, 20 minutos o Las Provincias, y colabora en revistas como Clío Historia, La Aventura de la Historia, Historia Hoy o Año/Cero y en el podcast Una noche en el laberinto, de RNE. Administra el popular blog lugaresconhistoria.com, con más de 100.000 seguidores en Facebook, y es autor de una decena de libros con títulos como Eso no estaba en mi libro de Historia de Roma (2ª edición, 2017), El enigma Tartessos (Actas, 2018), Lugares mágicos de España (Guante Blanco, 2018), La España Sagrada (Arcopress, 2020) o Historia maldita del rock (Luciérnaga, 2020). En CYDONIA ha publicado La historia de la Hispania Romana en 50 lugares (2022).
Javier Martínez-Pinna es profesor de Historia y articulista. Colaborador habitual en distintos medios de comunicación, publica en revistas de divulgación histórica como Muy Historia, National Geographic, La aventura de la Historia y, sobre todo, en Clío Historia y Laus Hispaniae, de la que es miembro fundador Asimismo, cabe destacar su participación en programas de radio como Herrera en COPE, Julia en la Onda y La Escóbula de la Brújula. Es autor de varios ensayos históricos, entre los que cabe citar: El nombre de Dios (nominado como finalista en los premios Hislibris como mejor autor novel del 2014), Breve historia de las Guerras Púnicas, Eso no estaba en mi libro de historia de la Edad Media y Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería.