leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL ENJAMBRE

(2)

HarperCollins - 9788491398554

(2)
Novela negra

Sinopsis de EL ENJAMBRE

UNA JOVEN TRADUCTORA ENFRENTADA DE NUEVO A UNA PELIGROSA TRAMA DE ESPIONAJE EN LA NEBLINOSA GALICIA DE POSGUERRA.

UN OSCURO CENSOR OBSESIONADO POR ENCONTRAR A LA AUTORA DE UN MISTERIOSO MANUSCRITO.

UN DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO REVOLUCIONARIO AMBICIONADO POR TODAS LAS POTENCIAS IMPLICADAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

1941. El nazismo avanza en Europa. El férreo control del generalísimo Franco, igual que un viento helado, sopla sobre los acantilados gallegos.

José Luis Merinero es censor del Ministerio de Propaganda, un hombre amargado que ha perdido a su esposa y que transforma en cenizas los libros que toca.

Una mañana, al censor se le encarga investigar un misterioso manuscrito titulado El enjambre, una trepidante novela autobiográfica donde la traductora Elsa Braumann relata cómo tiene que robar los secretos que una prestigiosa científica nazi esconde en cierto cuaderno rojo.

Trescientas páginas de distancia separan a José Luis Merinero de la autora del manuscrito, pero a medida que el censor avanza entre espías, asesinos y traiciones, va sintiendo por ella una suerte de fascinación. Pronto advierte el censor que el empeño de Elsa está transformándola en una sombra.

El manuscrito, sin embargo, es una obra inacabada: nada se sabe del desenlace de la misión y la traductora está desaparecida.

Llevado por una insaciable sed de redención, el censor comenzará a investigar lo que en realidad le ocurrió a Elsa Braumann. Este hombre oscuro al que ya no le quedaban esperanzas, cree que para ella hay salvación todavía.


Ficha técnica


Editorial: Harpercollins

ISBN: 9788491398554

Idioma: Castellano

Título original:
Operación Wagner
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/02/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
HARPERCOLLINS

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.9 cm
Peso: 624.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jose Gil Romero y Goretti Irisarri


Jose Gil Romero (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) y Goretti Irisarri (Vigo, 1974) forman un tándem creativo desde hace casi treinta años.

Comenzaron su colaboración en la escritura y dirección de cortometrajes, galardonados en diversos festivales. Tras varios años de trabajo conjunto en el mundo del guion, deciden dar el paso a la novela.

En 2021 publicaron con gran éxito La traductora, la primera aventura de Elsa Braumann.

Puedes conocer más sobre ellos en su web: gilromeroirisarri.com

Descubre más sobre Jose Gil Romero

Jose Gil Romero (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) y Goretti Irisarri (Vigo, 1974) forman un tándem creativo desde hace casi treinta años.

Comenzaron su colaboración en la escritura y dirección de cortometrajes, galardonados en diversos festivales. Tras varios años de trabajo conjunto en el mundo del guion, deciden dar el paso a la novela.

En 2021 publicaron con gran éxito La traductora, la primera aventura de Elsa Braumann.

Puedes conocer más sobre ellos en su web: gilromeroirisarri.com

Descubre más sobre Goretti Irisarri

Opiniones sobre EL ENJAMBRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Antonio Agusti Navarro

25/05/2023

Tapa blanda

Esta novela de espías es la segunda de esta pareja de escritores, ambientada en Galicia en el año 1940 de nuestra postguerra y en plena Segunda Guerra Mundial, las potencias se pelean por adquirir los conocimientos de la bomba atómica nuclear, narra dos historias paralelas con dos protagonistas una traductora y un censor, la acción es trepidante. Muy recomendable su lectura.


11anna

16/03/2023

Tapa blanda

José Luis Merinero, censor del Ministerio de Propaganda, ha convertido en cenizas cientos de libros, ha destruido los sueños de muchos futuros escritores. La tinta roja de su pluma ha tachado, criticado y marcado el destino de decenas de obras que jamás verán la luz o lo harán de un modo diferente al que fueran concebidas. A manos de este hombre llega un misterioso manuscrito titulado «El enjambre». En sus páginas, Elsa Braumann desgrana cómo se vio obligada a robar los secretos de una prestigiosa científica nazi, ocultos en un cuaderno rojo. El censor debe estudiar el libro con detenimiento y encontrar alguna clave que permita dar con el paradero de Elsa, que ha desparecido. Según avanza la lectura, sin embargo, el desalmado Merinero comienza a sentir una suerte de fascinación por la traductora; esa ansia por salvarla le llevará a redimir sus propios pecados. “El enjambre”, de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri, es el título del nuevo libro protagonizado por Elsa Braumann, protagonista de “La traductora”. La novela está ambientada en Vigo, ciudad natal de Goretti Irisarri, y magnífico escenario para una trama en la que encontraréis submarinos, espías, agentes de la Gestapo y muchos otros secretos que no puedo desvelaros. Me ha gustado mucho la evolución de Elsa. Espoleada por un descubrimiento que hace tambalear los cimientos de su vida, se embarca en una misión casi suicida para conseguir copiar el contenido del cuaderno de la científica nazi. Y llegará a realizar gestas impensables para aquella mujer que pasaba las horas traduciendo cuentos de los hermanos Grimm en Madrid. Merinero, su némesis, es un personaje complejo. Pagó un precio muy alto por defender sus ideales durante la guerra civil y ahora, desde su nuevo puesto como censor franquista, no duda en quemar aquellos libros que hace no tantos años adoraba. Desolado por la muerte de su esposa, el manuscrito de Elsa se convierte en una suerte de catarsis que le forzará a abandonar la espiral autodestructiva en la que cayó y que convirtió en tierra quemada todo lo que una vez significó algo para él. Jose Gil Romero y Goretti Irisarri nos sumergen en una historia trepidante, llena de giros inesperados, guiños a personajes de sus libros anteriores y en la que trasluce su gran pasión por el cine y la literatura. Un libro en el que, una vez más, destaca la gran calidad de su prosa, lo bien perfilados que están los personajes, el gran trabajo de documentación y, sobre todo, su innata capacidad para mantenerte enganchado a la lectura a lo largo de sus más de quinientas páginas. Espero, de corazón, volver a encontrarme con mi querida Elsa Braumann en un futuro no muy lejano.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana