EL ENVES DEL TAPIZ

Notas sobre el arte de traducir

Alianza Editorial - 9791370090593

Estudios filológicos Traducción e interpretación

Sinopsis de EL ENVES DEL TAPIZ

Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.

La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases que obedecen a las expectativas de otros oídos y de otros ojos es darle nueva vida. De esa manera, el texto se vuelve ahora más consciente de sus engranajes y de su deuda con el azar y el placer. Por eso elijo hablar aquí de traducción a partir de fragmentos que el propio original desatiende, o rechaza, o de los que se avergüenza; todo aquello que queda expuesto (como dice Don Quijote) en el caótico envés de un tapiz.

Me parece que el traducir de una lengua en otra, como no sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como quien mira los tapices flamencos por el revés, que, aunque se veen las figuras, son llenas de hilos que las escurecen, y no se veen con la lisura y tez de la haz; y el traducir de lenguas fáciles, ni arguye ingenio ni elocución, como no le arguye el que traslada ni el que copia un papel de otro papel. Y no por esto quiero inferir que no sea loable este ejercicio del traducir; porque en otras cosas peores se podría ocupar el hombre, y que menos provecho le trujesen. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.


Ficha técnica


Traductor: Pepa Linares

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9791370090593

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 02/10/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Manguel

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 113.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Manguel


Alberto Manguel
Alberto Manguel, ciudadano canadiense, nació en Buenos Aires en 1948. Ha vivido en Italia, Reino Unido, Tahití y Canadá. Actualmente reside en Francia. Ha cultivado el mundo de las letras prácticamente en todas sus facetas -el ensayo, la novela, la crítica literaria, la antología, la traducción y la edición-, lo que le ha granjeado una notable reputación internacional. Algunas de sus principales obras, como Una historia de la lectura, En el bosque del espejo, Noticias del extranjero, Leer imágenes, Con Borges, Guía de lugares imaginarios y La biblioteca de noche, han sido publicadas en Alianza Editorial.
Descubre más sobre Alberto Manguel
Recibe novedades de Alberto Manguel directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana