Cuentan, que cuando llega la medianoche y la oscuridad más profunda se adueña de todo, un lúgubre carruaje negro se pasea con aire decrépito y misterioso entre las calles del deprimido París de finales del siglo XVIII. En su interior, un inquietante noble conocido como el "Conde de la Rosa Negra", seduce a las jóvenes más bellas del lugar con fines desconocidos.
Estos enigmáticos acontecimientos llegan a oídos de Hans, un joven perteneciente a la nobleza, que a pesar de proceder de una renombrada estirpe de guerreros suecos, prefiere escribir novelas sobre ese enigmático ser que tiene atemorizado a todo París. Hans siente una atracción inexplicable hacia la figura del oscuro conde, al que considera un personaje excepcional, cargado de una libertad hipnotizante que le atrapa.
Pero su tío y tutor, el exmilitar Magnus Von De Burg, un hombre autoritario y arisco, no está muy orgulloso de las aficiones de su sobrino y siente un fuerte desprecio por el muchacho, al que considera un joven débil e insignificante. La relación entre ambos es complicada y tensa, pero incluso los polos opuestos acaban atrayéndose...
Mientras la amenaza de la revolución francesa va erigiéndose en la lejanía, los escritos de Hans sobre el "Conde de la Rosa Negra" vuelan como la pólvora por los barrios más humildes de París. Lo que el muchacho desconoce es que el "Conde de la Rosa Negra", ese hombre etéreo que se desliza sigilosamente por las calles en busca de sus víctimas, conoce al joven más de lo que él imagina y ya ha fijado quien será, sin duda, su próxima presa.
Ficha técnica
Ilustrador: Vanesa Durán
Editorial: Nowevolution
ISBN: 9788494322716
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/02/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javi Cuho
Javi Cuho (Barcelona, 1981) Dicen que cuando era un niño disfrutaba arrancando las páginas de las enciclopedias Larousse y los libros de Corín Tellado que había en casa, hasta que a mis padres les dejó de hacer gracia. Cuando me regalaron mi primera máquina de escribir parecía que el universo me daba una oportunidad para reparar el daño hecho y empecé a escribir, casi sin parar, hasta el día de hoy. El año 2005 comencé a publicar mis primeros trabajos como guionista de cómics, y desde entonces he editado más de diez títulos que me han llevado a trabajar con dibujantes de medio mundo. Mis trabajos pueden leerse en inglés, francés, italiano y por supuesto, en español. Como si nadie estuviera mirando es mi primera propuesta alejada del mundo del cómic. javicuho.com