Una bailarina de Streaptease aparece brutalmente asesinada en un descampado. Todos los indicios apuntan a que se trata de un crimen satánico. Gustavo Sintora, un periodista de sucesos que trabaja en un diario de Málaga, es el encargado de hacer la crónica. Acaba de comenzar la investigación cuando, de golpe, se encuentra con su pasado: tras treinta y dos años sin noticias, reaparece en su vida Serena Vergara, una mujer madura a la que amó sin reservas en los últimos meses de la Guerra Civil española, cuando Sintora era un soldado. Serena Vergara, ya anciana, resulta ser la madre de la muerta. Antonio Soler -ganador del Premio primavera de Novela 1999 con El nombre que ahora digo- da forma, con su habitual fuerza expresiva, a todo un universo de personajes que se sienten indefensos ante su propio destino.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423926268
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/09/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Soler
Antonio Soler (Málaga, 1956). Autor, entre otras, de las novelas Las bailarinas muertas (premio Herralde y premio Nacional de la Crítica), El nombre que ahora digo (premio Primavera), El camino de los ingleses (premio Nadal), El sueño del caimán, Sur (recibió los premios Juan Goytisolo, Nacional de la Crítica, Francisco Umbral, Dulce Chacón y Andalucía de la Crítica), Sacramento y Yo que fui un perro. Sus libros se han traducido a una docena de idiomas. Pertenece a la convulsa Orden de Caballeros del Finnegans. @elhijodelcamionero