Sinopsis de EL EVANGELIO DE MARCOS: ETAPAS DE SU REDACCIÓN
De la comparación minuciosa y exhaustiva del texto griego de dos de los códices unciales más antiguos de los evangelios, el Codex Vaticanus y el Codex Bezae Cantabrigiensis, ambos del siglo IV, se evidenció una anomalía en el uso del nombre de Jesús o del pronombre en las diversas secuencias que componen el evangelio de Marcos.Lo que en un principio podría parecer un simple recurso literario, al comprobarse su uso diferenciado en los numerosos duplicados que se presentan en dicho evangelio, resultó ser la clave para distinguir dos sucesivas redacciones que Marcos habría compuesto, la primera, en el seno de su propia comunidad de Jerosólima (Hch 12,12), y la segunda en Roma o Alejandría, acompañando a Bernabe en la misión (Hch 15,39).En la primera redacción, por tratarse de un personaje que la mayoría de los miembros de su comunidad habían conocido personalmente, Marcos utiliza el pronombre al referirse a Jesús; en cambio, en territorio pagano, al dirigirse a gente que lo había conocido solamente a traves de su predicación, se refiere a el por su nombre.Además de la primera redacción, que ha resultado ser la mitad aproximadamente del actual evangelio canónico, y de la segunda, una serie de rasgos comunes y distintivos de siete secuencias han permitido identificar la existencia
Ficha técnica
Editorial: Editorial Verbo Divino
ISBN: 9788481698220
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/06/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios Bíblicos
Estudios Bíblicos
Serie/Saga: Grandes obras
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 650.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSEP RIUS CAMPS
Josep Rius Camps (Esparreguera, 1933) es profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña, doctor en Ciencias Eclesiásticas Orientales por el Pontificio Instituto Oriental de Roma (1968), donde impartió docencia, como también lo hizo en el Agustinianum de Roma y en la Universidad de Münster (Alemania). Ha publicado numerosos estudios -principalmente en catalán, castellano e inglés- sobre patrística (Orígenes, las Pseudoclementinas e Ignacio de Antioquía) y sobre el Nuevo Testamento (Marcos y Lucas-Hechos), con una atención especial por el Códice Beza. Es coautor, con Jenny Read-Heimerdinger, de la edición bilingüe (griego-catalán), por primera vez en una sola obra, de los dos volúmenes de los escritos de Lucas que hasta ahora se editaban por separado: Demostració a Teòfil. Evangeli i Fets dels Apòstols segons el códex Beza (2009; editado en español en 2012).