La guerra hispano-norteamericana de 1898 constituye un hito en la historia de los Estados Unidos y en la de las colonias españolas que como consecuencia de la misma se separaron de la metrópoli. Pero así como no faltan historias estadounidenses y cubanas de la guerra, apenas existen versiones globales basadas en fuentes españolas. Menos aún se encuentran estudios generales sobre las consecuencias que tuvo para España la pérdida del imperio. Sin embargo, 1898 tiene casi tanta importancia en la historiografía española como ese otro año fatídico, y mucho más pregonado, de 1492. Este libro pretende llenar esta laguna. El centro principal del interés es el Desastre y sus repercusiones en el plano nacional, pero también sitúa éstas dentro de los parámetros más amplios de la anterior historia española del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX. Aunque roce estos extremos cronológicos, el libro se sitúa casi por completo en el período comprendido entre 1895 y 1923, es decir, desde el estallido de las últimas luchas por la independencia en las colonias españolas hasta el final de la monarquía liberal, el sistema de la Restauración y analiza, en definitiva, cómo la pérdida del imperio contribuyó a la caída de dicho sistema político.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Desmonts
Editorial: Critica
ISBN: 9788474238150
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/04/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Sebastian Balfour
Sebastian Balfour (1941) es un historiador e hispanista británico y catedrático emérito de Contemporary Spanish Studies en la London School of Economics and Political Science. Entre sus libros traducidos al español destacan La dictadura, los trabajadores y la ciudad (1994), El fin del Imperio Español (1898-1923) (1997), Castro (1999) y Fidel Castro: una biografía política (2009). Además, ha editado junto a Paul Preston España y las grandes potencias en el siglo XX (2002) y es autor, junto a Alejandro Quiroga, de España reinventada. Nación e identidad desde la Transición (2007).