En 1995, durante unas excavaciones arqueológicas en Málaga, aparece un soneto cifrado que revela la existencia de un manuscrito perdido hace siglos y atribuido a Santiago, el hermano de Jesús de Nazareth: es el Tercer apocalipsis, un libro considerado apócrifo por la Iglesia y celosamente guardado en Jerusalén por la orden del Temple. Arturo Bernal, un profesor de historia de vida monótona y ordenada, se propone averiguar el paradero del manuscrito. Pero pronto advertirá que no está solo en sus pesquisas: un comando del Mossad, diferentes órdenes de la Iglesia Católica que rivalizan por imponer su candidato como próximo Papa o una misteriosa secta de sufíes se cruzarán en el transcurso de sus pesquisas, que le llevarán hasta Tierra Santa y acabarán por convertirse en un viaje iniciático. El fuego de San Telmo es una emocionante novela de intrigas religiosas y políticas, y un inquietante relato sobre una realidad celosamente oculta y prohibida. Pero también es una novela sobre el amor, en el más amplio concepto del término, y su inacabada realización. Una estimulante lectura que mereció el V Premio de Novela Ciudad de Salamanca.
Ficha técnica
Editorial: Algaida
ISBN: 9788484330431
Idioma: Castellano
Número de páginas: 616
Tiempo de lectura:
14h 45m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 04/07/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Peso: 998.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Baena
José Baena Reigal es historiador. Ha sido profesor de Historia Económica en la Universidad de Málaga, y su vida profesional ha estado relacionada con la promoción de la cultura y del turismo en diferentes instituciones andaluzas. Autor de libros de poemas, relatos y ensayos «algunos de ellos merecedores de diferentes galardones» es autor de las novelas El fuego de San Telmo, con la que obtuvo el V Premio Ciudad de Salamanca, y de El octavo pilar. Memorias secretas de Lawrence de Arabia.