Sinopsis de EL FUSILAMIENTO DE PENINA (EL VIEJO TOPO)
Joaquín Penina nació en Gironella, comarca del Berguedà, en el corazón de Cataluña. En los años 20 emigró, como tantos otros, a Argentina. Se ganaba la vida colocando azulejos, pero vivía para difundir las ideas en las que creía: las libertarias.
El 9 de septiembre de 1930, acusado de distribuir un manifiesto contra el golpe de
estado del general Uriburu, la policía irrumpió en su domicilio y lo condujo a la jefatura.
De los locales policiales, Penina fue llevado en camioneta hasta las afueras de Rosario.
Allí, el fuego del pelotón acallará el grito "¡Viva la anarquía!" con el que Penina se
despedía del mundo. Tenía 29 años.
El asesinato de Penina no fue admitido por la policía ni por la justicia: según las
autoridades, simplemente desapareció. Hasta que Aldo Oliva desenterró el asunto, investigó el caso y reveló la irrefutable verdad.
El fusilamiento de Penina, el libro que Aldo Oliva, poeta rosarino, había escrito, estuvo
también "desaparecido" por la Dictadura Militar de 1976. Un ejemplar rescatado inesperadamente de la destrucción ha permitido ahora su reedición.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
ISBN: 9788496831049
Idioma: Castellano
Número de páginas: 100
Tiempo de lectura:
2h 17m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 19/03/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL FUSILAMIENTO DE PENINA (EL VIEJO TOPO)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!