EL FUTURO DE LA NATURALEZA HUMANA: ¿HACIA UNA EUGENESIA LIBERAL?

(2)

PAIDOS IBERICA - 9788449312496

(2)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL FUTURO DE LA NATURALEZA HUMANA: ¿HACIA UNA EUGENESIA LIBERAL?

Los desarrollos de la técnica genética han desencadenado un debate de amplio calado, en el que el prestigioso filósofo Jürgen Habermas participa de manera decidida sobre los aspectos éticos de la manipulación genética. Una brillante y esclarecedora reflexión sobre las complejas cuestiones éticas que plantean la biotecnología y la investigación genética.


Ficha técnica


Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449312496

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/06/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jürgen Habermas


Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).
Descubre más sobre Jürgen Habermas
Recibe novedades de Jürgen Habermas directamente en tu email

Opiniones sobre EL FUTURO DE LA NATURALEZA HUMANA: ¿HACIA UNA EUGENESIA LIBERAL?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


David71

20/05/2007

Tapa blanda

Interesante ensayo que analiza las implicaciones éticas de la terapia génica desde un punto de vista sociológico y ontológico. Claro y preciso pese a su profundidad filosófica, adolece únicamente de pretensiones mayores, casi una virtud en un mundo lleno de ensayistas que opinan de todo.


DAVIDCONDIS Condis Almonacid

14/05/2007

Tapa blanda

Buen ensayo que argumenta, no sin cierta retórica filosófica, el porqué no resultaría deseable programar el genoma del nonato.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana