EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS (SERIE DETECTIVE ISIDORO MONTEMAYOR 2)

(1)

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788419124746

(1)
Novela histórica

Sinopsis de EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS (SERIE DETECTIVE ISIDORO MONTEMAYOR 2)

Madrid, otoño de 1614. El archivero del marqués de Hornacho aparece asesinado en la biblioteca de palacio. El muerto, Gonzalo Escondrillo, era responsable del gabinete de las maravillas de su señor, una cámara creada para reunir todos los prodigios y rarezas del mundo, desde el cuerno del unicornio más grande de Europa, la mano de una sirena y el pezón de una santa de la Iglesia hasta la piel de un oso polar. El marqués encarga la investigación del crimen al hidalgo Isidoro de Montemayor, ya famoso por sus indagaciones narradas en Ladrones de tinta, primer caso de este detective del Siglo de Oro creado por Alfonso Mateo-Sagasta. La víctima escondía un extraño cuerno incrustado en su sien derech a , por lo que Isidoro decide comenzar sus pesquisas en la misteriosa cámara secreta del marqués. José María Gallego ilustra esta nueva aventura detectivesca que en 2007 obtuvo el Premio Espartaco de Novela Histórica.

Ficha técnica


Ilustrador: José María Gallego

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788419124746

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Literatura Reino de Cordelia

Número: 194
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 810.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Mateo-Sagasta y José María Gallego


(Madrid, 1960), historiador y escritor, ha publicado hasta el momento numerosos relatos y artículos, dos ensayos y siete novelas, entre ellas la trilogía protagonizada por Isidoro Montemayor: "Ladrones de tinta" (2004), "El gabinete de las maravilas (2006) y "El reino de los hombres sin amor" (2014). Las tres, Premio Espartaco de Novela Histórica, y la primera, además, Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza. Sus otras novelas son "El olor de las especias" (2002), "Las caras del tigre" (2009), "Caminarás con el sol", III Premio Caja Granada de Novela Histórica (2011), "El poeta cautivo" (2011), "Mala hoja" (2017) y "Tratando de tiburones con Karlos Simón" (2019) . Uno de sus ensayos se titula "Nación. La caída de la monarquía católica. Crónica de 1808 a 1837" (2022).
Descubre más sobre Alfonso Mateo-Sagasta
(Madrid, 1960) es historiador y escritor,: Ha publicado hasta el momento numerosos relatos y artículos, dos ensayos y siete novelas, entre ellas “Ladrones de tinta” (2004), “El gabinete de las maravillas (2006), “Mala hoja” (2017) y “Tratando de tiburones con Karlos Simón” (2019). Y los ensayos “La oposición” (2016) y “Nación. La caída de la monarquía católica. Crónica de 1808 a 1837” (2022).
Descubre más sobre José María Gallego

Opiniones sobre EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS (SERIE DETECTIVE ISIDORO MONTEMAYOR 2)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


José Miguel

30/07/2024

Tapa dura

Si buscas una novela "negra", ambientada en la Villa y Corte de Madrid, en pleno siglo de Oro español, donde el protagonista -Isidoro Montemayor- investiga varios asesinatos, sin ser profesional de la Justicia, mostrándonos la vida en palacios, cuartuchos, figones, prostíbulos,...., escrita con una riqueza y precisión de lenguaje poco usuales y con magníficas ilustraciones de Gallego (sin Rey), esa novela se llama "El Gabinete de las Maravillas" del espléndido, pero aún no suficientemente conocido, escritor Alfonso Mateo-Sagasta.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana