EL GABINETE DE UN AFICIONADO (2ª ED.)

Historia de un cuadro

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433931665

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL GABINETE DE UN AFICIONADO (2ª ED.)

Una obra maestra de humor y elegancia. Perec como maestro de la ilusión.

En Pittsburgh, Ohio, se expone en 1913, por primera y única vez, la legendaria colección de pintura de Herman Raffke. La obra central es un lienzo de Heinrich Kürz, precisamente el titulado «El gabinete de un aficionado», que muestra al coleccionista sentado entre sus cuadros.

El detalle sobresaliente del lienzo reside en que éste también aparece reproducido en el cuadro como parte de la colección, de modo que el vertiginoso juego del cuadro dentro del cuadro, a su vez dentro del cuadro, se va repitiendo hasta que «El gabinete de un aficionado» ya sólo es un puntito. Pero aún resultan más maravillosas las transformaciones que se producen en los cuadros dentro del cuadro. Así, de una reducción a otra, en un Longhi la piazza inicialmente vacía aparece de repente poblada de máscaras; de un paisaje marroquí desaparecen paulatinamente asnos, mujeres embozadas, luego un dromedario; un boxeador recibe, en un cuadro, un uppercut y en el último yace derribado en la lona.

Y ocurre algo terrible: el tan admirado lienzo es objeto de un atentado; poco después muere Raffke, que es enterrado en la pose que adopta en el lienzo (sentado) junto con el cuadro. Al final, los cuadros de la colección son subastados, y los Tiepolo, Holbein y Cranach alcanzan cotizaciones sensacionales. Mas el secreto del cuadro que engloba a todos los demás no se revela hasta las dos útlimas páginas....

Perec, el «acróbata de la literatura», ensalzado como uno de los más extraordinarios autores contemporáneos desde la publicación de La vida instrucciones de uso, publicada también en esta colección, nos ofrece con esta novela una obra mestra de humor y elegancia. Sorprendido y hechizado, el lector se pierde en este libro como en una sala de espejos que refleja infinitas facetas, porque al igual que Heinrich Kürz, el pintor, también Perec, el escritor, no sólo es un copista de primera fila, sino ante todo un prestidigitador y un maestro de la ilusión.


Ficha técnica


Traductor: Menene Gras Balaguer

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433931665

Idioma: Castellano

Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 32m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/04/1989

Año de edición: 1989

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 166
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Georges Perec


Georges Perec (París, 1936 - Ivry-sur-Seine, 1982). Escriptor, crucigramista i membre de l’Oulipo, és un dels creadors més rellevants i singulars de la literatura francesa del segle xx. Va guanyar el premi Renaudot el 1965 per la seva primera novel·la, Les coses: una història dels anys seixanta. I va continuar amb el conreu de gairebé qualsevol mena d’escriptura imaginable, amb una obra sovint travessada pel joc lingüístic i literari. Amb La vida manual d’ús va rebre el premi Médicis. En català, a més de les obres ja esmentades, s’han traduït Ellis Island, W o el record de la infantesa i L’eclipsi.
Descubre más sobre Georges Perec
Recibe novedades de Georges Perec directamente en tu email

Opiniones sobre EL GABINETE DE UN AFICIONADO (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana