W. Winnicott fue una figura central del psicoanálisis británico en la generación posterior a Freud. Receloso de los dogmas y dotado de un profundo respeto por el valor de sus propias observaciones, su estilo terapéutico y teórico fue siempre muy personal. Por su sentido común, su humor, su calidez y su individualismo recordaba a los antiguos médicos de cabecera, al par que su intelecto de alto vuelo abordaba los problemas fundamentales relacionados con la mente humana. Fue un escritor talentoso, capaz de volver accesibles sus ideas tanto a los profesionales como al lector corriente. Fue también un corresponsal prolífico. La presente colección de sus cartas -dirigidas a sus colegas, diversos medios de prensa, a las personas que le escribían para contarle sus problemas- pone de relieve su estilo vivaz así como su franqueza y espontaneidad características. A medida que transcurren los años, los escritos de Winnicott alcanzan cada vez mayor resonancia. Sus cartas, publicadas por primera vez en castellano, atraerán de inmediato la atención del lector. Acompañadas por la penetrante "Introducción" de F. Robert Rodman, quien resume la vida de Winnicott y traza un bosquejo de la evolución de sus ideas, ellas nos ofrecen un cuadro vívido sobre el pensamiento y la personalidad de un hombre que nos ha enseñado mucho acerca de nuestro ser más profundo.
Ficha técnica
Traductor: Leandro Wolfson
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788475096001
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Donald W. Winnicott
Donald Woods Winnicott, pediatra y psicoanalista británico (1896-1971), fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica en dos ocasiones (1956-1959 y 1965-1968) y se interesó especialmente por las implicaciones de la relación madre-lactante. Además de sus trabajos teóricos especializados —que incluyen textos como El gesto espontáneo, Cartas escogidas, Deprivación y delincuencia, Exploraciones psicoanalíticas, 1 y 2, Sostén e interpretación, La naturaleza humana, El hogar, nuestro punto de partida, Los procesos de maduración y el ambiente facilitador y Escritos de pediatría y psicoanálisis—, expone también, mediante un lenguaje accesible tanto a padres como a educadores, la concepción psicoanalítica de la infancia en obras ya célebres como Conozca a su niño o Conversando con los padres. Todos estos libros están publicados también por Paidós.