EL GOZO INTELECTUAL

Booket - 9788490660218

Divulgación científica Estudios generales

Sinopsis de EL GOZO INTELECTUAL

Un estimulante ensayo sobre la adquisición del conocimiento.

El gozo intelectual: desde el estimulante título se intuye que no es éste un ensayo al uso sobre el farragoso tema de cómo se adquiere nuevo conocimiento. Y no, no lo es: como las demás obras del autor dista tanto del fárrago como de los usos trillados por el pensamiento científico. En la primera parte, «la teoría», Wagensberg erige un sólido esquema conceptual: empezando por los cimientos de las definiciones de los términos fundamentales–estímulo, conversación, comprensión–, que a su vez delimitan las fases de la adquisición de conocimiento y sus «gozos mentales» asociados, hasta alcanzar la noción clave, que cierra y sustenta el edificio, la de gozo intelectual, «el que ocurre en el momento exacto de una nueva comprensión». Este concepto, «largamente intuido y vivido», condensa y cifra una sospecha–que es también una esperanza–, la de que no hay conocimiento verdadero sin gozo. Completan esta parte unas sustanciosas reflexiones críticas en las que el autor aplica el esquema conceptual a los campos de la creación y la educación, destilando la elegancia y la finezza de quien lleva más de treinta años en la brega. En la segunda parte, «la práctica», se recogen sesenta y tres artículos–«historias y reflexiones del quehacer diario de un científico»–agrupados en siete familias. En estos textos surgen el estímulo, la conversación, la comprensión y la intuición en una gran variedad de casos y situaciones: viajes y cenas, lecturas y conferencias…, cualquier circunstancia puede ser propicia para el gozo intelectual. Historias vívidas y vividas, preñadas de humor y erudición, en las que anécdotas y reflexiones se enriquecen mutuamente en un juego especular que hará las delicias del lector más avisado.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788490660218

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Booket Ciencia
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Wagensberg


Jorge Wagensberg
Jorge Wagensberg (Barcelona, 1948-2018) fue escritor, investigador y profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Universidad de Barcelona. Fue también un dinámico animador del debate de ideas, lo que le valió, entre otros, el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científicos en Cataluña. Fue director de la colección Metatemas y director científico de la Fundación "la Caixa", después de haber dirigido durante quince años CosmoCaixa, referente de los museos de la ciencia de todo el mundo. En su obra trató diferentes disciplinas de la ciencia como son la termodinámica, las matemáticas, la biofísica, la microbiología, la paleontología, la entomología, la museología científica y la filosofía de la ciencia. Tusquets Editores ha publicado, con gran éxito de la crítica y de los lectores, sus títulos Ideas sobre la complejidad del mundo, Ideas para la imaginación impura, Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?, La rebelión de las formas, A más cómo, menos por qué, El gozo intelectual, Yo, lo superfluo y el error, Las raíces triviales de lo fundamental, Más árboles que ramas, El pensador intruso, Teoría de la creatividad y Sólo se puede tener fe en la duda.
Descubre más sobre Jorge Wagensberg
Recibe novedades de Jorge Wagensberg directamente en tu email

Opiniones sobre EL GOZO INTELECTUAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana