EL GRABADO COMPOSTELANO DEL SIGLO XVIII

YOLANDA BARRIOCANAL LOPEZ

FUND. PEDRO BARRIE DE LA MAZA, CONDE DE FENOSA - 9788487819872

Historia del arte Historia de la pintura y la escultura

Sinopsis de EL GRABADO COMPOSTELANO DEL SIGLO XVIII

El estudio del grabado en Galicia, en un período crucial de su historia como es el siglo XVIII, contribuye al mejor conocimiento de este período, por la función de este arte como vehículo de difusión dentro de la sociedad que lo genera. Los medios de producción reducidos a la ciudad de Compostela, centro artístico, universitario y de peregrinación, las aportaciones exteriores, el carácter artesanal, el cultivo de temas propios, etc., dan al grabado gallego una singularidad propia. Su análisis se hace partiendo de la producción tipográfica, desde el libro a sencillos folletos con piezas de oratoria y hojas sueltas, que van desde conclusiones académicas a impresos relacionados con el fenómeno de la peregrinación y estampas de devoción. En definitiva, además de los aspectos artísticos del grabado, el intento de unificar la información disponible para interpretar esta producción dentro de un contexto social y cultural, hacen de este estudio una importante contribución a la historia de las mentalidades de la Edad Moderna.

Ficha técnica


Ilustrador: Il. Col.

Editorial: Fund. Pedro Barrie de la Maza, Conde de Fenosa

ISBN: 9788487819872

Idioma: Sin Definir

Número de páginas: 410

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: A Coruña
Número: Catalogación Arqueológica y Artística de Galicia
Alto: 22.0 cm
Ancho: 30.0 cm
Peso: 2250.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL GRABADO COMPOSTELANO DEL SIGLO XVIII


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana