B - 9788466652285
El desenlace perfecto de la Trilogía de la Nube Blanca, lleno de amor, aventuras, emoción y ambientado en la tierra donde viven los sueños.
Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria, bisnieta de Gwyneira, termina abruptamente cuando es enviada junto a su prima Lilian a un colegia en Gran Bretaña. Una vez allí, Lilian encaja en las costumbres que impone en Viejo Mundo, pero Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, en el extremo opuesto del mundo. Y es ese profundo sentimiento el que la empuja a coger las riendas de su vida e idear un atrevido plan que marcará su destino para siempre.
El grito de la tierra cierra la trilogía que comenzó con En el país de la nube blanca y siguió con La canción de los maoríes. Con esta inolvidable saga familiar ambientada en Nueva Zelanda, la escritora alemana Sarah Lark ha cautivado a ocho millonesde lectores en todo el mundo. El resultado es una epopeya literaria tan emotiva como fascinante que nos lleva a la tierra donde viven los sueños.
Libro 3 de Trilogía de la Nube Blanca
Especificaciones del producto
Escrito por Sarah Lark
Sarah Lark es el seudónimo de una exitosa autora alemana que reside en Almería. Durante muchos años trabajó como guía turística, gracias a lo cual descubrió su amor por Nueva Zelanda, cuyos paisajes asombrosos han ejercido desde siempre una atracción casi mágica sobre ella. Ha escrito diversas sagas, como la Trilogía de la Nube Blanca, la Trilogía del Árbol Kauri o la Trilogía del Fuego, de las que ha vendido, en total, más de un millón y medio de ejemplares en lengua española. Sus últimas novelas, Bajo cielos lejanos, El año de los delfines, El secreto de la casa del río, Allí donde nace el día y El secreto de la Isla Norte, han recibido también el favor del público.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(1)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Maite
06/05/2024
Tapa blanda
Un muy buen libro. Es cierto que engacha mucho, al igual que los otros dos, sin embargo hay algunas partes que encontré un poco pesadas. Luego hay algunos detalles con el árbol genealógico que enredan mucho y también hay varios personajes de lo que no se habla lo mucho que se podría. Siento que la historia en esta ocasión es más ligera y aburrida, pero a la vez es más fuerte y poco común. Es un muy buen libro y una lectura que engancha mucho, pero hace falta un pequeño esfuerzo para leerlo entero.
DANAE
09/12/2013
Tapa blanda
Buen final para la trilogía de Kiward Station. Emociona, engancha y no puedes parar hasta que lo acabas, como los dos anteriores. Sólo le he encontrado un pero al libro, y es que al alargar tanto el número de generaciones que se entremezclan, algunas veces puede resultar un poco farragoso enterarse de los parentescos de los personajes, y además, algunos de estos quedan un poco diluidos en la trama cuando se les podía haber dado mayor protagonismo. Por lo demás, un buen final para la trilogía.
Pilar Sanabria
21/12/2012
Tapa blanda
promete mucho pero luego se desinfla un poco.
Tapa blanda
Varios autores