EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

HERDER - 9788425423314

Psicoterapias

Sinopsis de EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia.En esta obra, Viktor E. Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero, durante mucho tiempo, en los desalmados campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. ¿Cómo pudo él que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio, cómo pudo aceptar que la vida fuera digna de vivirla? El psiquiatra que personalmente ha tenido que enfrentarse a tales rigores merece que se le escuche, pues nadie como él para juzgar nuestra condición humana sabia y compasivamente. Las palabras del doctor Frankl alcanzan un temple sorprendentemente esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y descubrir la verdad conveniente y orientadora.

Ficha técnica


Traductor: Christine Kopplhuber, Insausti Herr

Editorial: Herder

ISBN: 9788425423314

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/07/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 216.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Viktor E. Frankl


Viktor E. Frankl
Viktor Frankl (1905-1997) es uno de los referentes más destacados de la psicología del siglo xx. Doctorado en Medicina y Filosofía por la Universidad de Viena, fundó la logoterapia, también denominada Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia. En 1942, en pleno apogeo de los nazis, él y su familia fueron hechos prisioneros e internados en los campos de concentración. Fue precisamente esta experiencia la que lo llevaría a confirmar vivencialmente su teoría psicológica (desarrollada en las décadas anteriores) basada en el sentido de la vida y con raíces existencialistas. Tras sobrevivir al Holocausto, fue profesor de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena y obtuvo la cátedra de Logoterapia en la Universidad Internacional de San Diego, California. Impartió conferencias en universidades de todo el mundo y 29 de ellas le otorgaron el título de doctor honoris causa. Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Oskar Pfister Award de la American Psychiatric Association, fue miembro de honor de la Academia Austriaca de las Ciencias.
Descubre más sobre Viktor E. Frankl
Recibe novedades de Viktor E. Frankl directamente en tu email

Opiniones sobre EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(14) comentarios

4.5/5

(9)

(4)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

14 opiniones de usuarios


BC1984

10/07/2013

Tapa blanda

Todavía no lo he terminado, pero vaya libro.Profundo y duro, pero creo que puede dar muchas pistas a la gente de cómo dar un sentido profundo a la existencia.


Extranjera

01/07/2011

Tapa blanda

libro que narra las peores experiencias a que puede enfrentarse un humano asi como la capacidad de sobreponerse a ellas, ...de mucha reflexión y aprendizale para la vida.


Alejandro Feijóo Viagas

05/06/2011

Tapa blanda

Es mucho más que un libro de memorias al uso sobre los padecimientos en los campos nazis. A destacar el distanciamiento del autor con su propia experiencia y la objetivización del sufrimiento como patrimonio colectivo.


Fedemac

15/05/2011

Tapa blanda

Libro excelente, no me parece una lectura imprescindible, pero si está bueno que todo el mundo la lea. Te hace reflexionar.


Ver todas las opiniones (14)

Los libros más vendidos esta semana