Sinopsis de EL HOMBRE MAS PERSEGUIDO (46 PREMIO DE NOVELA ATENEO-CIUDAD DE VA LLADOLID)
Un estudiante sudamericano de buena familia, enamorado de la vecina de enfrente, a la que no deja de observar con unos prismáticos, y con quien llega a trabar una frágil amistad, se ve convertido por los avatares del destino y de la pasión, en exiliado.En París vivirá con el nombre supuesto de Edmundo Corso, y entre us propios compatriotas irá propalando un pasado imaginario de activista político... hasta que su propia mentira le estalla en la manos: una misteriosa organización contactará con él para atentar contra la vida de un miembro de la Junta Militar de visita en Francia."El hombre más perseguido" es al mismo tiempo una novela de intriga y una sátira sobre la impostura, capaz de transformar a su protagonista en alguien que ni él mismo pretendía ser. Su estilo impecable y su habilidosa trama la hizo acreedora del XLVI Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid.
Ficha técnica
Editorial: Algaida
ISBN: 9788476479025
Idioma: Castellano
Número de páginas: 170
Tiempo de lectura:
3h 59m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando García Calderón
Nació en Sevilla en un caluroso mes de agosto de finales de los cincuenta. Comenzó en el cuento su andadura literaria, siendo galardonado en prestigiosos certámenes de toda nuestra geografía. Fruto de esta larga pasión son los volúmenes El mal de tu ausencia (2000), Sedimentos en un pantano (2004), Diario de ausencias y acomodos (2015) y La sonrisa del observador (2024). Sus dos primeras incursiones en el género de la novela, El vuelo de los halcones en la noche (1998) y El hombre más perseguido (1999), se hicieron merecedoras de los premios Félix Urabayen y Ateneo-Ciudad de Valladolid, respectivamente. Con un cuerpo narrativo que abarca desde los claroscuros del siglo XV hasta las sombras de nuestro airado presente, sus últimas obras publicadas, De lo visible y lo invisible (2018) y Para olvidar quién fuiste (2019), son una buena muestra de su actual quehacer. Algaida, tras agotarse las ediciones en pasta dura y bolsillo, ha lanzado recientemente una nueva versión de La judía más hermosa, su trabajo más celebrado. Los espacios efímeros es su undécima novela. www.fernandogarciacalderon.com