EL HOMBRE MEDIOCRE: ENSAYO SOBRE LA MEDIOCRIDAD Y EL GENIO

(1)

BIBLOK - 9788494675522

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL HOMBRE MEDIOCRE: ENSAYO SOBRE LA MEDIOCRIDAD Y EL GENIO

En este brillante ensayo, Ingenieros retoma desde la perspectiva del positivismo uno de los temas más caros al humanismo desde el Elogio de la estulticia erasmiano: el retrato del hombre mediocre y, por su contraste, el del hombre de genio. En la voz del autor hay ecos de Platón, de Carlyle, de Emerson... de grandes pensadores que se ocuparon de cribar el oro de la escoria en la condición humana, concediendo valor a la genialidad y señalando los peligros que el entronamiento de la mediocridad acarrea a las sociedades. «Siempre hay mediocres. Son perennes. Lo que varía es su prestigio y su influencia», señala Ingenieros, para advertir que hay épocas en las cuales el equilibrio social se rompe a favor de aquellos. Cuando se reemplaza lo cualitativo por lo cuantitativo, cuando el ambiente se vuelve refractario a todo afán de perfección, cuando no existen aspiraciones que mantengan alto el nivel de moral y de cultura, cuando los ideales se agostan y la dignidad se ausenta... es entonces cuando la mediocridad se enseñorea de las sociedades y los Estados se convierten en mediocracias.

Ficha técnica


Editorial: Biblok

ISBN: 9788494675522

Idioma: Castellano

Número de páginas: 238
Tiempo de lectura:
5h 37m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/05/2017

Año de edición: 2017

Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Ingenieros


José Ingenieros (Palermo, 1877-Buenos Aires, 1925) fue un destacado médico, filósofo, sociólogo y escritor argentino. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico. Su obra abarcó diversos campos, siendo uno de los pioneros en la sociología en América Latina. Su pensamiento se caracterizó por un enfoque científico y racional, y abogó por el progreso social y la justicia. Entre sus obras más conocidas se encuentran La psicopatología en el arte (1902), La simulación en la lucha por la vida (1905), El hombre mediocre (1913) y Hacia una moral sin dogmas (1917). Ingenieros fue un ferviente defensor de la educación y la cultura, y dejó un legado importante en la intelectualidad argentina. Su pensamiento sigue siendo relevante en estudios de filosofía y sociología.
Descubre más sobre José Ingenieros
Recibe novedades de José Ingenieros directamente en tu email

Opiniones sobre EL HOMBRE MEDIOCRE: ENSAYO SOBRE LA MEDIOCRIDAD Y EL GENIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Valentín Vallina Pérez

23/09/2021

Tapa blanda

Buen libro.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana