Espasa - 9788499982670
¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un holandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de una compañía puntocom en pérdidas de la que sólo saben el nombre? En definitiva, ¿por qué hasta el más prudente puede transformarse en un necio que, como decía Antonio Machado, confunde valor y precio?En 2008 el mundo ha vivido un crac financiero sólo equiparable por su magnitud y alcance al de 1929. Muchos dirán que no era previsible, pero ¿de verdad no había señales que advirtieran de la crisis actual? Y mirando al futuro, ¿cuál será el signo de este período de recesión? ¿Significará, como se apunta desde ciertas tribunas, un regreso a los valores esenciales? ¿Qué cabe esperar?EnEl hombre que cambió su casa por un tulipán, Fernando Trías de Bes, reputado economista y autor de bestsellers como La buena suerte y El libro negro del emprendedor, ofrece respuesta a todas estas preguntas y, de forma sencilla y directa, analiza las burbujas más irracionales de la Historia. A partir de ellas proporciona las claves del panorama actual con el objetivo de extraer conclusiones, evitar futuras burbujas y otras posibles euforias financieras y afrontar con garantías el presente y el futuro que nos aguarda.
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Trías de Bes
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(2)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Alba01
05/01/2013
Tapa blanda
Me ha gustado mucho, muy fácil de leer y, en estos días, muy esclarecedor.
El sincero
13/05/2011
Tapa blanda
Un libro imprescindible. Creo sinceramente que su lectura debería ser obligatoria en institutos. Se lo estoy recomendando a todo el mundo como agradecimiento a Trías de Bes por la valiosísima información que me ha facilitado su lectura. Se lo recomiendo especialmente a aquellos que tenga interés o curiosidad en saber cómo funciona la economía o tengan pensado invertir su dinero. Un gran trabajo: con un lenguaje ameno y asequible explica de forma profunda y sencilla el fenómeno de las burbujas económicas. Bravo !
gustavo9
20/11/2010
Tapa blanda
Muy bueno...y no hay que olvidar su contenido, para estar mejor preparados para la próxima crisis. ya fuimos avisados
Tapa blanda
Varios autores