EL HOMBRE QUE INVENTO MANHATTAN

(4)

EL ALEPH - 9788476696019

(4)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL HOMBRE QUE INVENTO MANHATTAN

Nueva York como territorio de ficción. Las ciudades que soñamos, visitamos, abandonaqmos o añoramos no son más que un invento. El Manhattan de Ray Loriga es el de sus personajes y sus historias imaginadas. Cuentos cruzados de vidas que se solapan en el espacio y en el tiempo para configurar no un retrato fiel sino un reflejo distorsionado, una visión propia que nace de una rica herencia literaria. Una ciudad son también sus escritores. El suicidio de un emigrante Rumano pone en marcha la recreación de un mundo, que se nutre de realidad y leyenda a partes iguales, de recuerdos y mentiras. Un famoso cómico de la televisión, un vendedor de pianos muerto en extrañas circunstancias, un próspero hombre de negocios obsesionado por dos hermanas coreanas, la muerte de un gángster en los años treinta, tiburones en el Hudson y dos torres que se hunden. Un paisaje que se parece mucho a Manhattan pero que es sin duda otra cosa. Con una sabia mezcla de humor y desolación, Loriga, despliega el mapa de una ciudad hecha de cemento y literatura. La revelación de este escritor es una de las escasas novedades tangibles y literariamente significativas que en el transcurso de esta última década ha traído la más joven narrativa española. Ignacio Echevarria, El País Loriga escribe tal como se debe escribir: poesía compuesta de palabras tan nítidas que permiten traducirse a cualquier idioma. Scotland on Sunday

Ficha técnica


Editorial: El Aleph

ISBN: 9788476696019

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Modernos y Clasicos

Número: 199
Alto: 21.4 cm
Ancho: 14.4 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 268.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ray Loriga


Ray Loriga

Ray Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017. Es autor de las novelas Lo peor de todo, Héroes, Caídos del cielo, Tokio ya no nos quiere, Trífero, El hombre que inventó Manhattan, Ya sólo habla de amor, El bebedor de lágrimas, Rendición (Premio Alfaguara de novela), Sábado, domingo, Cualquier verano es un final y TIM. También de los libros de relatos Días extraños, Días aún más extraños y Los oficiales y el destino de Cordelia y del ensayo Sombrero y Mississippi. Su obra literaria, traducida a diecinueve idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo. Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo, El País y El Canto de la Tripulación.

Descubre más sobre Ray Loriga
Recibe novedades de Ray Loriga directamente en tu email

Opiniones sobre EL HOMBRE QUE INVENTO MANHATTAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


BEGUSA85 GUerras Soria

11/02/2009

Tapa blanda

Simplemente fantástico..


marmara20

09/01/2005

Tapa blanda

Nunca me ha gustado la literatura de Ray Lóriga me ha parecido siempre un escritor que va de ello pero no tiene ninguna calidad literaria.Compré esta obra porque el título me atrajo, ya que he vivido algún tiempo en aquella ciudad. Lo leí con excepticismo, pero la verdad es que me ha parecido un reflejo total de la esencia de la vida newyorkina. Poca coherencia, caos, historias entrelazadas a retazos sin mucho sentido. Tal como la ciudad, la amas o la odias.


IPD Perez Dolset

09/03/2004

Tapa blanda

Formidable. Magníficamente escrito, en un estilo conciso que exige la participación del lector. Muy recomendable.


MARIA AIXA AIXA SANZ

04/03/2004

Tapa blanda

Interés nulo. Me he leído las primeras páginas, no hace falta nada más, no hace falta seguir. Escritores/as hay de muchos tipos, también para gustos están los colores. Pero me indigno cuando ensalzan lo imposible. Loriga fue bueno en su día. Ahora con su mala escritura pretende engañar con ecos del pasado (este parrafo mío tiene más literatura que sus últimas novelas. Por lo menos es más digno. No les cuento nada más).


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana