EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433930903

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

El hundimiento del Titanices un magistral poema épico–una hazaña desacostumbrada en estos tiempos–en torno a una historia que, aunque conocida, no ha perdido un ápice de su tensión dramática. En efecto, el enorme transatlántico, gigantesca maravilla del mundo que naufragó una gélida mañana del año 1912, no fue sólo un buque, sino también un mito: la encarnación del progreso tal como se entendió en el siglo XIX, un concepto cuya vigencia ha sufrido un serio revés tras los avatares de la historia reciente.

A lo largo de treinta y tres cantos, en este poema–explícitamente inspirado enLa Divina Comedia de Dante, escritor que retorna a menudo entre los fantasmas evocados por Enzensberger–se efectúa una soberbia recreación de la catástrofe. Los alaridos de los náufragos, las rememoraciones nostálgicas de los muertos, los inarticulados mensajes de los supervivientes; pero también fragmentos de telegramas, las últimas informaciones meteorológicas, las desesperadas peticiones de auxilio. Asimismo, las minuciosas descripciones de los menús de a bordo, la arquitectura del buque, la decoración y las pinturaskitsch de sus salones, las inoportunas alegorías de la Paz y del Progreso. Y todo ello embalsamado en el gran vacío del agua.

Pero no sólo se trata de este hundimiento registrado en los documentos de la Historia: como fantasma, elTitanic sigue navegando. Su actualidad está probada por la puntualidad con que su destino sigue reflejándose en películas, fantasías y pesadillas. El poema trata también de esteTitanic imaginario, de este «naufragio mental».

La redacción de este libro se inició en Cuba en 1969, se elaboró durante casi diez años y se abandonó y reemprendió varias veces a lo largo de este tiempo. Elogio de la provisionalidad y de la duda, este poema refleja asimismo la crisis del militante marxista que ha perdido las ilusiones; no se adopta una «posición correcta», la justicia de la poesía no es de este orden: en caso de duda, está de parte de quienes sucumbieron en el naufragio.

«Una de las más patéticas y hermosas metáforas del siglo XX. Una obra de magistral coherencia» (Juan Carlos Suñén,El País).

Poema épico del naufragio moderno: belleza, ruina y fantasmas del progreso perdido.


Ficha técnica


Traductor: Heberto Padilla

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433930903

Idioma: Castellano

Número de páginas: 102

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/1986

Año de edición: 1986

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 90
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Hans Magnus Enzensberger


Hans Magnus Enzensberger (Baviera, 1929), poeta y ensayista, es uno de los creadores más agudos y significativos de nuestro tiempo. En Anagrama se han publicado los ensayos recogidos en Detalles, Política y delito, El interrogatorio de La Habana, Para una crítica de la ecología política, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Conversaciones con Marx y Engels, Migajas políticas, ¡Europa, Europa!, Mediocridad y delirio, La gran migración, Perspectivas de guerra civil, Zigzag y El perdedor radical, las novelas El corto verano de la anarquía (Vida y muerte de Durruti) y Josefine y yo, los libros de poemas Mausoleo y El hundimiento del Titanic, la obra teatral El filántropo y la antología de textos Los elixires de la ciencia.
Descubre más sobre Hans Magnus Enzensberger
Recibe novedades de Hans Magnus Enzensberger directamente en tu email

Opiniones sobre EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana