leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL IMPERIO DE LA DEPRESION: UNA NUEVA HISTORIA

(1)

Una nueva historia

JONATHAN SADOWSKY

Alianza Editorial - 9788411480192

(1)
Psicología Historia de la psicología

Sinopsis de EL IMPERIO DE LA DEPRESION: UNA NUEVA HISTORIA

«Con humor y una buena dosis de reflexión personal, Sadowsky nos despliega la historia de la depresión en una síntesis muy completa de un amplio abanico de fuentes, entrelazando la literatura clásica, la médica y la académica con las trágicas historias de figuras de relieve, como el pintor Mark Rothko o la escritora Sylvia Plath.» Jaqueline Leckie,Health and History

La depresión ha colonizado el mundo. Hoy en día, más de 300 millones de nosotros hemos sido diagnosticados con ella en algún momento de nuestras vidas. Pero hace 150 años la depresión era un estado de ánimo, no una enfermedad.

¿Significa esto que antes la gente no estaba enferma, sino solamente triste? Por supuesto que no. Las enfermedades mentales son algo complicado, en parte biológico y en parte social, y su definición varía en función del tiempo y el espacio. Pero a mediados del siglo veinte, mientras los imperios europeos se desmoronaban, los nuevos tratamientos y modelos médicos occidentales se extendieron por todo el mundo. A medida que lo hacían, la depresión empezó a desplazar a ideas previas como la «melancolía», elutsusho japonés o el síndrome punyabi del «corazón encogido».

En El imperio de la depresión Jonathan Sadowsky narra esta historia global, describiendo los trabajos pioneros de psiquiatras y farmacéuticos y el sufrimiento íntimo de sus pacientes. Al mostrar la continuidad del malestar humano a través del tiempo y el espacio, expone cómo han experimentado la angustia mental intensa las distintas culturas, y cómo han tratado de aliviarla, para llegar a una tajante conclusión: que los devastadores efectos de la depresión son reales. Algunos tratamientos pueden reducir el sufrimiento, pero sigue sin existir una cura permanente. A lo largo de la historia de la depresión ha existido una gran variedad de celosos defensores de ciertos enfoques, pero la historia demuestra que no hay una única forma de vencerla que funcione para todo el mundo. Al igual que la psicoterapia exitosa, la historia puede liberarnos de las tendencias negativas de nuestro pasado.

La depresión ha colonizado el mundo. Hoy en día, más de 300 millones de nosotros hemos sido diagnosticados con ella en algún momento de nuestras vidas. Pero hace 150 años la depresión era un estado de ánimo, no una enfermedad.

¿Significa esto que antes la gente no estaba enferma, sino solamente triste? Por supuesto que no. Las enfermedades mentales son algo complicado, en parte biológico y en parte social, y su definición varía en función del tiempo y el espacio. Pero a mediados del siglo veinte, mientras los imperios europeos se desmoronaban, los nuevos tratamientos y modelos médicos occidentales se extendieron por todo el mundo. A medida que lo hacían, la depresión empezó a desplazar a ideas previas como la «melancolía», elutsusho japonés o el síndrome punyabi del «corazón encogido».

En El imperio de la depresión Jonathan Sadowsky narra esta historia global, describiendo los trabajos pioneros de psiquiatras y farmacéuticos y el sufrimiento íntimo de sus pacientes. Al mostrar la continuidad del malestar humano a través del tiempo y el espacio, expone cómo han experimentado la angustia mental intensa las distintas culturas, y cómo han tratado de aliviarla, para llegar a una tajante conclusión: que los devastadores efectos de la depresión son reales. Algunos tratamient...


Ficha técnica


Traductor: Manel Mula Ferrer

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788411480192

Idioma: Castellano

Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/10/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Ensayo

Número: 886
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 477.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL IMPERIO DE LA DEPRESION: UNA NUEVA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Francisco Antonio Aguilera Luque

15/09/2023

Tapa blanda

Un libro interesante si se quiere seguir profundizando en la biología histórica de la melancolía.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana