Los temibles y grotescos hermanos Diotisalvi controlan todos los negocios ilegales de Nueva York. Un día y por sorpresa, el multimillonario Camello Horovitz los destierra con su nuevo imperio del terror. El Viejo Camello sólo dejará retornar la los Diotisalvi a NY con una condición imposible, un milagro que consigan la forma de quitarle la doble horrible joroba, por la que se ha ganado el mote de Camello.
Los italianos Diotisalvi iniciarán una aventura enloquecida en busca de la llave del milagro, que los llevará hasta Ushuaia, fin del mundo. Allí se cruzarán con el mellizo albino de Carlos Gardel, el hijo perdido de Charles Darwin, un torero madrileño con sus toros, una mujer que cruza la Patagonia a pie y se convierte en negra, un dinosaurio, un barco gigantesco, una cantante de jazz olvidada, el japonés creador de Godzilla y a una india que habla en 364 lenguas. Y a un Cíclope, ese misterio, esa leyenda, ese fenómeno capaz de mil y una maravillas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial la Huerta Grande, S.L.
ISBN: 9788417118662
Idioma: Castellano
Número de páginas: 278
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Narrativa Ilustrada
Narrativa Ilustrada
Serie/Saga: La
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Guillermo Roz
(Buenos Aires, 1973) es un escritor y docente que vive en Madrid desde 2002. En 2016 ganó el Premio de Narración Breve de la UNED con el relato «Carpinacci no vuelve». En 2015 publicó su novela Malemort, el Impotente, con la que se alzó con el Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Con Les ruego que me odien obtuvo el Francisco Ayala de Narrativa en 2013, y con Tendríamos que haber venido solos fue distinguido como Nuevo Talento Fnac en 2012. Sus últimos trabajos publicados son El Indio Cíclope (2020) y Las gafas negras de Amparito Conejo (2018), ambas novelas ilustradas por Oscar Grillo (Palma de Oro de Cannes, The New Yorker, Pixar). Como periodista cultural, ha colaborado con El País de España y El Universal de México.