Paul Krugman, uno de los economistas más famosos del momento actual, nos ofrece en este libro, escrito para el gran público, la crítica de una serie de ideas erróneas que están siendo difundidas con el apoyo y el aval de muchos gobiernos: la «competitividad» que los políticos esgrimen para justificar lo injustificable, la cínica advertencia de que el desarrollo económico del tercer mundo amenaza la prosperidad de los países desarrollados, o la gran mentira de que la prosperidad general está garantizada con la simple combinación de un mercado libre y una moneda sólida. Krugman nos invita aquí a rechazar los sombríos dictámenes de un «saber convencional» sin fundamento científico, que nos condenaría a la pasividad y a la resignación, y a darnos cuenta de que nuestro futuro económico puede ser mucho mejor si nos enfrentamos a él sin tópicos ni falacias.
Ficha técnica
Traductor: Vicente Morales
Editorial: Critica
ISBN: 9788474238099
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paul Krugman
Albany, Nueva York, Estados Unidos, 28 de febrero de 1953. Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía en 2008 y autor de numerosos best sellers, ha sido columnista en The New York Times durante veinte años. Catedrático de la City University of New York, reside en la ciudad de Nueva York.