Wolfgang Koeppen analiza de forma implacable los residuos de aquellas ideologías y comportamientos que llevaron al fascismo y a la guerra. El invernadero habla de alguien que en el Bonn de los años cincuenta asume responsabilidades políticas, de un gobernante, y por tanto, en sentido figurado, de lo que se llama el aparato del Estado, de su ¿clima de invernadero¿, entre la lucha electoral, la diplomacia y el oportunismo, y pone de manifiesto su opinión sobre la política... Es un negocio, y quien no se atiene a sus reglas, está perdido. Wolfgang Koeppen fue uno de los más importantes escritores alemanes del siglo XX, quizá el prosista más original, el más destacado estilista de la literatura alemana, según palabras de Marcel Reich-Ranicki.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Fortea Gil
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788478712700
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 21/02/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Número: 128
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Wolfgang Koeppen
Wolfgang Koeppen nació en 1906 en Greifswald (Pomerania), donde estudió Ciencias Dramáticas y Filosofía, y murió en Múnich en 1996. Escribió su primera novela, Eine unglückliche Liebe [Un amor desgraciado], en 1934, a la que siguió Mauer schwankt [El muro se tambalea], en 1935, pero el reconocimiento no le llegó hasta publicar la presente trilogía Palomas en la hierba (1951), El invernadero (1952) y Muerte en Roma (1954). Con ella Koeppen se convierte en uno de los más importantes escritores alemanes del siglo XX. En 1962 fue distinguido con el prestigioso Premio Georg Büchner.