¿manejaban los chicos los hilos de las marionetas o eran las marionetas las que los dirigían a ellos?Mientras espera la llegada del solsticio de verano, Arlequín cuenta cómo nació la amistad entre Julia, Fabián, Sofía, Dominik y el maestro; cómo se les unió Antón, el jardinero, y cómo todo el grupo al unísono remozó las viejas marionetas y aprendió a manejar sus hilos, para representar una historia que ellos creían inventada, pero en realidad había tenido lugar en el parque de la ciudad doscientos años antes. Por tanto, ¿manejaban los chicos los hilos de las marionetas o eran las marionetas las que los dirigían a ellos?
Ficha técnica
Traductor: Jose A. Santiago
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434851269
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/05/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 93
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sigrid Heuck
Sigrid Heuck nació el 11 de mayo de 1931 en Colonia, Alemania. Con 17 años se trasladó a Baviera, donde fijó su residencia. Con siete años ya quería ser escritora y escribió su primera historia. A punto de terminar sus años de instituto, prefirió trabajar en una granja durante un tiempo a hacer la selectividad. Más adelante buscó algo diferente a lo que dedicarse y se decidió por algo que tuviera que ver con el arte. Después de terminar unos estudios de diseño de moda, se dio cuenta que no quería dedicarse a la moda toda su vida, por lo que ingresó en la Academia de Arte de Munich. Tras este periodo se dedicó profesionalmente al grafismo. Llegó a la escritura gracias a la ilustración, pues le parecía divertido la forma en que las imágenes se ajustaban a los textos. Escribió e ilustró libros para público infantil y juvenil y muchos de ellos fueron traducidos a varios idiomas y publicados en diferentes países. En 1990 recibió el Premio de Literatura Juvenil de Austria por Meister Joachims Gehemnis (El enigma del profesor Joaquín). Fue posteriormente, con Pony, Bär und Apfelbaum (El pony, el oso y el manzano) con el que mayor éxito obtuvo.