EL JUDIO ERRANTE

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788419124050

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL JUDIO ERRANTE

Para representar la leyenda del judío errante, figura mítica difundida por toda Europa en el siglo xvi por la que un judío vaga por el mundo sin esperanza de descansar en paz para expiar su participación en la Pasión de Jesucristo, Gustave Doré consultó los recuerdos de los vecinos de Brabante, Bruselas, que contaron cómo vieron con sus propios ojos a aquel hombre barbudo cuando pasó por la ciudad en 1774. Aseguraban que le oyeron contar el relato de su lamentable historia. Aparte de estos testimonios, el gran ilustrador francés también se inspiraría para su libro, publicado en 1857, en los maestros Cranach y Alberto Durero. Los grabados del libro original, que contaba con textos (poema, prólogo y epílogo) de Pierre Dupont, se realizaron en madera, en lugar de en planchas de metal, para conseguir una mayor calidad en los tonos y los matices de las ilustraciones. Esta edición incluye un elogioso prólogo hacia Doré de Sabine Baring-Gould, clérigo anglicano autor de El libro de los hombres lobo.

Ficha técnica


Traductor: Asunción García Iglesias, Carral Ma

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788419124050

Idioma: Castellano

Título original:
La Légende du Juif Errant
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Literatura Reino de Cordelia

Número: 167
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gustave Doré


(Estrasburgo, 1832 - París, 1883) pintor, escultor e ilustrador francés, está considerado internacionalmente como uno de los grandes y famosos ilustradores del siglo xix. Con una enorme capacidad de trabajo, parece que en una ocasión llegó a afirmar: «¡Lo ilustraré todo!». Con quince años Doré consiguió un contrato con el litógrafo y periodista francés Charles Philipon, editor de dos revistas satíricas, para publicar un litografía a la semana. Ilustró grandes clásicos como La Divina Comedia de Dante, Don Quijote de la Mancha de Cervantes, Las fábulas de La Fontaine, Gargantúa y Pantagruel de Rabelais, Cuentos droláticos de Balzac, El cuervo de Allan Poe, obras de Byron… Los grabados de Doré, gracias a su fantasía pero también a su vertiente de cronista social o las escenas de viajes, han pasado a las generaciones posteriores como la gran referencia de la imagen clásica.
Descubre más sobre Gustave Doré
Recibe novedades de Gustave Doré directamente en tu email

Opiniones sobre EL JUDIO ERRANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana