leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL JUEGO DE ENDER (SAGA DE ENDER 4 / ENDER 1)

(8)

EDICIONES B, S.A. - 9788466653954

(8)
Novela de ciencia ficción

Sinopsis de EL JUEGO DE ENDER (SAGA DE ENDER 4 / ENDER 1)

La novela más famosa de ciencia ficción moderna: un clásico indiscutible, ganadora de los premios Hugo, Nebula y SF Chronicle.

La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los Insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a quienes pretenden destruir.

Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.

El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros.

A la habilidad en el tratamiento de las emociones, ya característica de Orson Scott Card, se une en este libro el interés por el empleo de las simulaciones por ordenador y los juegos de fantasía en la formación militar, estratégica y psicológica del protagonista.

Reseñas:
«El gran libro de ciencia ficción para adolescentes que no leen ciencia ficción, principalmente porque no habla de robots sino de niños contra adultos.»
eldiario.es

«Una historia con acción e ideas que incluso los no lectores devorarán con avidez.»
iPulp Fiction



Ficha técnica


Traductor: Antonio Sánchez Fernández, Rodelgo

Editorial: Ediciones B, S.A.

ISBN: 9788466653954

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Saga de Ender

Número: 608001
Peso: 487.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Orson Scott Card


Orson Scott Card
Orson Scott Card obtuvo el premio Hugo 1986 y el Nebula 1985 con El juego de Ender, cuya continuación, La voz de los muertos, consiguió de nuevo dichos premios, siendo la primera vez en toda la historia de la ciencia ficción que un autor los obtenía dos años consecutivos. La serie continuó con Ender el xenocida, Hijos de la mente, Guerra de regalos y Ender en el exilio. En 1999 apareció un nuevo título, La sombra de Ender, seguido por La sombra de Egemón, Marionetas de la sombra, La sombra del gigante y Sombras en fuga. También han sido un gran éxito su serie sobre Alvin Maker, el Hacedor, iniciada con El séptimo hijo, y la llamada Saga del Retorno, iniciada con La memoria de la tierra.
Descubre más sobre Orson Scott Card
Recibe novedades de Orson Scott Card directamente en tu email

Opiniones sobre EL JUEGO DE ENDER (SAGA DE ENDER 4 / ENDER 1)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

4.5/5

(4)

(2)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Jose

14/09/2015

Tapa blanda

Algo infantil pero entretenido


RCANALES Canales

03/02/2015

Tapa blanda

Esta claro que las películas son más vistosas pero los libros te dan más pie a tu imaginarlo.


la-vieja-piragua

14/01/2015

Tapa blanda

No creo que “El juego de Ender” sea una obra maestra de la literatura universal, ni la mejor novela de ciencia ficción de la historia, pero hay algunos elementos curiosos en torno a ella que hacen que merezca la pena su lectura. Serían los siguientes (el orden no es importante, los enumero según se me van ocurriendo): 1) Muchos la consideran la novela más accesible para el lector que habitualmente no lee ciencia ficción. 2) Ocupa el primer lugar en ventas de la sección de ciencia ficción de Amazon.es. Luego, algo tendrá. 3) Algunos creen que J.K. Rowling pudo haberse inspirado en la academia militar de esta novela para su Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. 4) Hace muy poco se estrenó una película basada en ella. 5) Resulta fascinante ver el tratamiento de las redes sociales y su influencia en la opinión pública en una novela escrita en la primera mitad de los años ochenta, cuando todavía no existía el correo electrónico ni Internet. Pero también hay algunas cosas que chirrían: 1) Niños de seis años que hablan y piensan como adultos. Aun suponiendo que los niños tienen un mayor nivel de información conforme avanzan las generaciones, me parece raro que para 2070 lleguen a alcanzar esa madurez, aunque quién sabe. 2) Las referencias a Hitler como ejemplo de maldad en personas de los años 70 del siglo XXI me parecen poco creíbles. Ya hoy en día, la mayor parte de las personas de menos de veinte años citarían otros personajes más recientes si les preguntaran al respecto. 3) Las referencias al Pacto de Varsovia, la Unión soviética o la Guerra Fría están totalmente desfasadas. De hecho quedaron ya desfasadas algunos años después de la publicación de esta novela. Por eso Scott Card la revisó en 1991. La edición española que he leído, a pesar de estar publicada en 2013, no parece recogerlas ya que se basa en la edición de 1987. A pesar de estos “chirridos”, la novela se lee muy bien y la historia que cuenta es interesante y muy entretenida. Al final, pesan más los aspectos positivos que los negativos, y efectivamente puede ser una buena introducción a la ciencia ficción para el lector generalista.


Rogelio

30/11/2014

Tapa blanda

Historia aparte, que es genial, dos cosas a destacar: - La edición es eBook es penosa: aparece absolutamente todo con la misma tipografía, incluyendo los títulos de algunas secciones. No hay separaciones claras entre partes: estás leyendo sobre una conversación y en el siguiente párrafo (con idéntica separación al resto) está hablando de otra localización o conversación distinta. - Por otra parte no es una edición del original, parece una nueva edición por la película, y por lo que he leído hasta el momento para meter morralla.


Ver todas las opiniones (8)

Los libros más vendidos esta semana