leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL LABERINTO SENTIMENTAL

(3)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433966469

(3)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL LABERINTO SENTIMENTAL

«A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. Son lo más íntimo a nosotros y lo más ajeno. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos, los celos, la desesperanza. Desearíamos ser generosos, valientes, tener sentido del humor, vivir amores intensos, librarnos del aburrimiento, pero nos zarandean emociones imprevistas o indeseadas. Incluso un sentimiento tan tranquilo como la calma, nos «invade». Podría leerse la historia de nuestra cultura como el intento de contestar a una sola pregunta: ¿Qué hacemos con nuestros sentimientos? El autor cree que, ante todo, conocerlos. Para ello se interna en el laberinto sentimental, con la colaboración de la psicología más actual y de la filosofía de todos los tiempos. Encuentra pasiones violentas y afectos tranquilos, sentimientos próximos y emociones exóticas. Estudia cómo el niño construye su mundo sentimental, y cómo el adulto se encuentra viviendo en una casa tal vez inhabitable. En el laberinto se tropieza con ilustres visitantes: Rilke, Kafka, Proust, Sartre, Rimbaud, Kierkegaard, Don Nepomuceno Carlos de Cárdenas, y un misterioso personaje llamado G.M. Las conclusiones son sorprendentes. Es posible elaborar una ciencia de los sentimientos, sin necesidad de congelarlos. Los sentimientos son mensajes cifrados, cuya interpretación nos permitiría conocer la ignorada textura de nuestro corazón. «Son los portillos por donde se nos muestra el alma», escribió Gracián. Un sentimiento es la holografía de nuestra personalidad. Todos los grandes asuntos de la psicología giran alrededor de este tema: el conocimiento, el deseo, los proyectos, el carácter, la acción. Por ello la ciencia sentimental es también una ciencia práctica. Los hombres han querido siempre cambiar, dominar, mejorar su estado afectivo. ¿Es eso posible? ¿Es conveniente? Resulta que queriendo estudiar la vida emocional, el autor dice haber encontrado el origen de la ética, que no es más que la inteligencia puesta al servicio de la afectividad.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433966469

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 215
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Marina


José Antonio Marina
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.

Fotografía: © Cortesía, © El Panóptico
Descubre más sobre José Antonio Marina
Recibe novedades de José Antonio Marina directamente en tu email

Opiniones sobre EL LABERINTO SENTIMENTAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


María José

11/05/2023

Bolsillo

Es díficil juntar poesía y ciencia pero no imposible, a la vista está. Pone encima de la mesa las cartas de los sentimientos y de las emociones que tantas veces nos da miedo expresar a los seres humanos de tal forma que uno cuando acaba de leer este libro, da la importancia necesaria que merece el laberinto emocional que cada persona es. 100% recomendable


LEO

21/07/2020

Bolsillo

Con lo que se explica es posible entender porque tenemos tantas contradicciones con nuestras emociones. Lo tengo lleno de subrayados


lyatlantidas

16/07/2020

Bolsillo

Un libro imprescidible para abordar todo el lo que los sentimientos nos despiestan


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana