El largo viaje (Le grand voyage, 1963), primera novela publicada por Jorge Semprún, alcanzó desde su aparición una resonante acogida, de la que da testimonio el hecho de que obtuviera el premio Formentor y el Prix de la Résistance.Estructurado a través del relato del viaje vejatorio y claustrofóbico de un grupo de deportados hacia el campo de concentración, en un angosto vagón precintado, El largo viaje, mediante flash-backs y saltos al futuro, sitúa en este angustioso punto muerto de intersección temporal el itinerario herido de unas vidas que conocen de cerca lo que el Malraux de entonces llamó «el tiempo del desprecio».El largo viaje es a la vez testimonio de una de las zonas más angustiosas de la historia contemporánea y revelación de un escritor ya en plena madurez desde esta su primera salida, que le situó entre las figuras más relevantes de la intelectualidad ibérica dada a conocer en el exilio.