En total son catorce los manuscritos griegos de la Biblioteca Nacional de España que presentan símbolos ecfonéticos o prosódicos, o que incluyen indicaciones sobre los modos de la realización musical (ἦχοι). Todos ellos constituyen el contenido del presente volumen. Los códices objeto de este estudio abarcan un periodo que va desde el siglo XII hasta el siglo XVIII, y su naturaleza es muy variada: hay, entre otros tipos, menologios, eucologios, octáecos, misales, etc. La presentación conjunta y la descripción detallada de todo este fondo manuscrito griego musical era una labor hasta ahora no realizada, pero siempre requerida, no solo por los estudiosos del ámbito de la filología griega, sino también por investigadores de otros campos del saber, como la musicología, la teología, la historia cultural y de la religión. En efecto, el trabajo aquí ofrecido abre nuevos horizontes para los musicólogos, puesto que, una vez identificados los códices greco-bizantinos, será más fácil afrontar el análisis de la simbología musical empleada en ellos y emprender un estudio comparativo.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Granada
ISBN: 9788433857750
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Peso: 435.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL LEGADO MUSICAL GRIEGO EN ESPAÑA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!