Deusto - 9788423434015
Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una“recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jarosław Kaczyński ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la independencia judicial y de intentos de control de los medios de comunicación.
En su nuevo libro, Francis Fukuyama argumenta que la expansión de estas“democracias iliberales”es fruto de una reacción frente a la percepción social de que los regímenes liberales se han mostrado impotentes para enfrentar los problemas generados por la desigualdad que ha traído consigo el capitalismo globalizado.
Fukuyama se hace cargo de las distintas objeciones al liberalismo provenientes tanto de los planteamientos conservadores como de los progresistas, para concluir que el problema del liberalismo no está realmente en debilidades fundamentales de su doctrina, sino que lo que genera los descontentos es más bien la forma en la que los sistemas liberales han evolucionado desde los años setenta.
Por grande que sea el descontento en las democracias liberales, la opción liberal sigue siendo superior a las alternativas iliberales. Y Fukuyama demuestra que el liberalismo, al contrario de lo que sostiene Vladimir Putin, no está“obsoleto”, sino que continúa siendo necesario, hoy más que nunca, en nuestro mundo diverso e interconectado.
«Una firme defensa de los valores liberales clásicos y un aviso de las amenazas que para las democracias liberales representan tanto la izquierda identitaria como la derecha populista y nacionalista.»The New York Times“Fukuyama propone útiles recetas para reconstruir las instituciones que aseguran el pluralismo y las sociedades abiertas: patriotismo frente a nacionalismo; preferencia de lo posible frente a lo utópico, y menos reivindicaciones grupales e identitarias.”Josep Piqué, ex ministro y editor de Política ExteriorEspecificaciones del producto
Escrito por Francis Fukuyama
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Sergio Martinez
24/07/2023
Tapa blanda
Es un libro interesante ya que de una manera sencilla expone las bases del liberalismo, cómo ha sido tomado por unas y otras ideologías, y cómo de esta "apropiación adaptada" se ha llegado a corrientes alejadas del liberalismo inicial Esto ha tenido como consecuencia que surjan detractores a lo largo del espectro político que critican el liberalismo. Sin embargo, las críticas, como defiende el autor, no deben recaer en la ideología inicial, sino en la adaptación que posteriormente han hecho unos y otros de ella.
Eduardo
24/11/2022
Tapa blanda
Una obra magnífica, breve y concisa, para conocer los principios del liberalismo. Así como para entender los peligros a los que se enfrenta, seguramente inducidos por interpretaciones sesgadas de ideologías que, si bien hunden sus raíces en el pensamiento liberal, lo fuerzan hasta el punto de ruptura. Y estas ideologías nos acechan desde ambos lados, izquierda y derecha.