El presente comentario al libro del Éxodo se sustenta en la necesidad siempre renovada de leer los antiguos textos y responder desde nuestra propia cultura a las preguntas y situaciones profundas que en ellos se hallan presentes. Una comprensión reducida de las Escrituras supondría que, siendo el libro del Éxodo parte de «la palabra de Dios», su mensaje ya estaría cerrado y sería definitivo. Sin embargo, la experiencia muestra que la relación entre la Palabra y el lector es siempre dinámica, y que una particular lectura no agota el sentido, sino que actualiza sólo una parte del mensaje. De hecho, todo lector se acerca al texto inevitablemente desde un lugar y un tiempo determinados. Y esa contextualidad, lejos de limitar la comprensión del texto, la potencia.
Ficha técnica
Editorial: Sigueme
ISBN: 9788430116065
Idioma: Castellano
Número de páginas: 496
Tiempo de lectura:
11h 51m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Número: 161
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 670.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PABLO R. ANDIÑACH
Pablo R. Andiñach, doctor en Teología por el ISEDET, cursó estudios de postgrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y en Iliff School of Theology (Denver, EE.UU.). Es autor de varios comentarios, entre los que se destacan Cantar de los Cantares, El fuego y la ternura (Buenos Aires, 1997), El libro del Éxodo (Salamanca, 2006), y de los artículos «Génesis», «Tobías» y «Joel» en el Comentario Bíblico Latinoamericano (Estella, 2004). Es autor de numerosos artículos y ha dirigido la revista Cuadernos de Teología desde 1996 a 2011. En la actualidad se desempeña como profesor de Antiguo Testamento en el Instituto Universitario ISEDET en Buenos Aires y es profesor visitante en Perkins School of Theology, Southern Methodist University (Dallas, EE.UU.).