Sinopsis de EL LIBRO QUE LA VIDA NO ME DEJO ESCRIBIR: UNA ANTOLOGIA GENERAL
La presente antología, coordinada por Gustavo Jiménez Aguirre, nos acerca tanto a los poemas de Nervo como a sus ensayos, crónicas, aforismos, cuentos y novelas breves, géneros revalorados por críticos como Carlos Monsiváis. Además, el volumen ofrece textos autobiográficos y epistolares, algunos inéditos. El libro propone una valoración actual, basada en la selección, el estudio preliminar, y los tres ensayos de especialistas en la poesía, la crónica y la narrativa de una de las plumas más leídas del continente americano.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9789681681616
Idioma: Castellano
Número de páginas: 561
Tiempo de lectura:
13h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Mexico
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Amado Nervo
Nacido en Tepic (México) el 27 de agosto de 1870, la muerte de su padre y la precaria situación económica de su familia lo forzaron a abandonar sus estudios eclesiásticos, dedicándose posteriormente al periodismo; no obstante, el interés por la espiritualidad que se percibe en muchos de sus poemas deviene de esta etapa. Su llegada a Ciudad de México marca el inicio de su carrera literaria, compaginando su profesión con la publicación de sus primeras composiciones, entre las que destaca Místicas (1898). Sería su ulterior viaje a París el que terminaría por conformar su impulso modernista, al entablar amistad con Rubén Darío y tomar contacto con el parnasianismo. De estas influencias derivarán joyas literarias como Jardines interiores (1905) y Plenitud (1918), escritas mientras desarrollaba su carrera diplomática, que lo llevó a ser ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay. Considerado el modernista místico por excelencia, fallecería en 1919 en Montevideo y sería enterrado en su país entre grandes homenajes, siendo algunas de sus obras publicadas con carácter póstumo.