EL LIBRO TIBETANO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE

(2)

URANO - 9788479536237

(2)
Religión Budismo, taoísmo y zen

Sinopsis de EL LIBRO TIBETANO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE

conferenciante internacional Sogyal Rimpoché presenta unas sencillas y poderosas prácticas de la tradición tibetana, asequibles a cualquier persona sea cual sea su religión o tradición cultural, para que pueda transformar su vida, prepararse para la muerte y ayudar a los moribundos. El libro tibetano de la vida y de la muerte expone con claridad y un rigor sin precedentes la majestuosa visión que nos ofrece el Libro tibetano de los muertos y combina la milenaria sabiduría de Tíbet con la moderna investigación sobre la muerte, los moribundos y la naturaleza del universo para comprender, encarnar e integrar las enseñanzas budistas a la vida cotidiana. Sogyal Rimpoché nos ofrece no sólo una obra maestra espiritual, sino también un manual, una guía, un libro de consulta y una fuente de inspiración sagrada.

Ficha técnica


Traductor: Jorge Luis Mustieles Rebullida
Prologuista: Dalai Lama

Editorial: Urano

ISBN: 9788479536237

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/09/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es
Alto: 23.3 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 714.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sogyal Rimpoche


Sogyal Rimpoche Descubre más sobre Sogyal Rimpoche
Recibe novedades de Sogyal Rimpoche directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO TIBETANO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


esther

08/08/2019

Tapa blanda

Magnifico.Una guia espiritual imprescindible.Un sustituto del maestro,que todo camino de sabiduria requiere.


BLEY86 Jackson Martín

24/09/2010

Tapa blanda

Magnífico libro que nos introduce en la filosofía Tibetana y nos hace reflexionar sobre la vida que llevamos en este Samsara y en algunas ideas acerca de la Muerte. Especialmente interesante la idea de los Bardos y los capítulos dedicados a los Enfermos Moribundos y a sus familiares. Es una obra de inestimable valor para todo profesional que trabaje en el ámbito de los Cuidados Paliativos.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana