El mágico prodigioso es, entre todas las obras de Calderón de la Barca, la que más atraía a Azorín. García Lorca la consideraba "tan grande como el fausto" y el mismo Goethe en Alemania, o Shelley en Inglaterra, la exaltaban como una creación genial. Obra densa y compleja, su intención dominante es, sin duda, teológica y moral. Pero se trata de un drama que se desarrolla en el Barroco español y el código de honor domina férreamente el comportamiento de los personajes. Si a ello se añade el ímpetu de amor que mueve todas las escenas, se comprenderá la fuerza colosal de una obra en la que el ingenio teatral de Calderón de la marca se despliega en toda su deslumbrante riqueza. Bernard Sesé, catedrático de la Sorbona de París, ha depurado el texto y, tras analizar con detalle la trama doctrinal y todos los componentes estéticos de la pieza, la anota paso a paso, para que el lector de hoy la contemple como un espectador de la época de Felipe IV.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423918881
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1989
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 88
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Calderón de la Barca
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.