leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MAL DE PORTNOY

(2)

DEBOLSILLO - 9788483466308

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL MAL DE PORTNOY

El mal de Portnoy, escrita en tono subversivo y directo, es un monólogo de un joven soltero judío que se confiesa con su psicoanalista en un lenguaje «íntimo, detallado y abusivo».

Portnoy, mal de [llamado así por Alexander Portnoy (1933- )]: trastorno en el que los impulsos altruistas y morales se experimentan con mucha intensidad, pero se hallan en perpetua guerra con el deseo sexual más extremado y, en ocasiones, perverso.

Al respecto dice Spielvogel: «Abundan los actos de exhibicionismo, voyeurismo, fetichismo y autoerotismo, así como el coito oral; no obstante, y como consecuencia de la moral del paciente, ni la fantasía ni el acto resultan en una auténtica gratificación sexual, sino en otro tipo de sentimientos, que se imponen a todos los demás: la vergüenza y el temor al castigo, sobre todo en forma de castración» (Spielvogel, O., «El pene confuso», Internationale Zeitschrift für Psychoanalyse, vol. XXIV, p. 909). Spielvogel considera que estos síntomas pueden remontarse a los vínculos que hayan prevalecido en la relación madre-hijo.

Reseña:«Roth es el escritor más valiente de Estados Unidos. Es moralmente valiente, políticamente valiente. Y Portnoy es parte de esa valentía.»Cynthia Ozick



Ficha técnica


Traductor: Ramón Buenaventura

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788483466308

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/04/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporánea

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 238.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Roth


Philip Roth
(Newark, Nueva Jersey, 19 de marzo de 1933 - Nueva York, 22 de mayo de 2018). Cursó estudios en las universidades de Rutgers, Bucknell y Chicago. Profesor de inglés en las universidades de Chicago y de Iowa. Su primera obra, Adiós, Colón (1959), libro de relatos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos, ganó en 1960 el National Book Award. En 1998, fue galardonado con el Premio Pulitzer de ficción por su obra Pastoral americana, el primer volumen de su Trilogía americana, compuesta también por Me casé con un comunista (1998) y La mancha Humana (2000). En 2011 el Premio Man Booker reconoció la trayectoria de uno de los eternos candidatos al premio Nobel. Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012.
Descubre más sobre Philip Roth
Recibe novedades de Philip Roth directamente en tu email

Opiniones sobre EL MAL DE PORTNOY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Natalia

08/01/2024

Bolsillo

Brillante


chavant

25/08/2011

Bolsillo

Divertidísimo. De lectura fácil. Muy recomendable.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana