EL MALESTAR EN LA CULTURA Y OTROS ENSAYOS

ALIANZA EDITORIAL - 9788420638478

Psicoanálisis

Sinopsis de EL MALESTAR EN LA CULTURA Y OTROS ENSAYOS

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 El ensayo titulado El malestar en la cultura -donde Sigmund Freud (1856-1939) sentó que nuestra especie ha pagado por el progreso el elevado precio de sacrificar la vida instintiva y reprimir la espontaneidad- es la exposición más completa de las ideas del padre de la psicología acerca de la historia de la humanidad. Completan el volumen «Sobre la conquista del fuego», «Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte» y los seis ensayos destinados a ser publicados bajo el rótulo genérico «Metapsicología», entre los que se halla el célebre «La aflicción y la melancolía».

Ficha técnica


Traductor: Ramon Rey Ardid

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420638478

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/05/1999

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 185.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sigmund Freud


Sigmund Freud
Sigmund Freud (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austriaco (actualmente República checa)-23 de septiembre de 1939, en Londres) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. A principios del siglo (1900), publicó La interpretación de los sueños, extensísimo libro donde Freud desarrollaba una tesis fundamental: los sueños no sólo son un producto psíquico desechable, como se creía hasta el momento, sino que representan un trabajo psíquico normal lleno de sentido. Sus grandes contribuciones al diagnóstico del estado de nuestra cultura son: El porvenir de una ilusión (1927), El malestar en la cultura (1930), Moisés y la religión monoteísta (1939). Ya con anterioridad, a través de obras entre las que destaca Tótem y tabú (1913), inspirada en el evolucionismo biológico de Darwin y el evolucionismo social de Frazer, había dado testimonio de hasta qué punto consideró que la importancia primordial del psicoanálisis, más allá de una eficacia terapéutica que siempre juzgó restringida, residía en su condición de instrumento para investigar los factores determinantes en el pensamiento y el comportamiento de los hombres.
Descubre más sobre Sigmund Freud
Recibe novedades de Sigmund Freud directamente en tu email

Opiniones sobre EL MALESTAR EN LA CULTURA Y OTROS ENSAYOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana