Sinopsis de EL MENSAJERO: PERFILES DEL EVANGELIZADOR
Este libro se dirige a ese amplio grupo de cristianos comprometidos con el anuncio misionero del evangelio, con el deseo de fortalecerles y animarles. Pretende motivar, consolidar y ofrecer algunas pistas para dicho anuncio, explorando algunos perfiles significativos del evangelizador hoy. Se estructura en cinco partes. La primera diseña una lógica cristológica de fondo para la vida del mensajero: la relación con el Señor resucitado, que nos envía a predicar en su nombre. La segunda muestra cómo la vivencia de la fe suscita un anuncio misionero confiado y valiente. La tercera indica algunos caminos para insertar la vivencia de la fe en la vida cotidiana. La cuarta se interroga sobre el modo de integrar y asumir en nuestra vida el lado oscuro: el mal, el fracaso, la frustración, la debilidad, la pobreza, el pecado. La quinta explora un paradigma evangélico para el anuncio de la buena noticia en los contextos de pobreza, marginación y exclusión típicos de las sociedades desarrolladas: el descenso de Cristo a los infiernos, recogido por la Escritura, el credo y la liturgia.
Ficha técnica
Editorial: Desclée de Brouwer
ISBN: 9788433020604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Teología Comillas
Biblioteca Teología Comillas
Número: 17
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 308.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabino Uríbarri Bilbao
Gabino Uríbarri Bilbao, catedrático de teología dogmática en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), ha sido miembro de la Comisión Teológica Internacional (2014-2019) y Decano de las Facultades de Teología y Derecho Canónico en Comillas (2009-2015). Es miembro de la Real Academia de Doctores de España (2020). Pertenece a la Compañía de Jesús. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar: La singular humanidad de Jesucristo (2.ed., 2014); La mística de Jesús (2.ed., 2017); Teología de ojos abiertos (2.ed., 2020); Santidad misionera (2019); Cristología e historia (2020); La vivencia cristiana del tiempo (2020).