El reconocido ensayista Enrique Lynch analiza la obra de siete autores para demostrar que la reflexión filosófica, a menudo apoyada en metáforas de movimiento -caminos, sendas, encrucijadas, travesías- impone al filósofo la actitud del merodeador. Su escritura es ejemplo de un pensamiento crítico sin anclajes, que no admite ningún dogmatismo, ningún supuesto.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788483463970
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ensayo Filosofia
Ensayo Filosofia
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Lynch
Enrique Lynch (Buenos Aires, 1948 - Barcelona, 2020) fue filósofo, ensayista y editor. Estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la Autónoma de Barcelona, ya en el exilio. También hizo estudios de postdoctorado en La Sorbona y dictó cursos y conferencias en las grandes universidades del mundo. Fue traductor y editor en Gedisa, Destino y Muchnik. Fue el primer editor en español de George Steiner, Gianni Vattimo, Marshall Sahlins, Gilles Lipovetsky y Clifford Geertz, entre otros muchos. Algunos de sus títulos son Hobbes (Península, 1987), La lección de Sheherezade (Finalista del Premio Anagrama de Ensayo de 1987), El merodeador (Anagrama, 1990) y Dioniso dormido sobre un tigre (Destino, 1993).