En la tradición de novelas como 1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451, El Método de Juli Zeh es"una parábola amarga de todos los sistemas totalitarios y la caricatura de nuestro posible futuro". ,,En 2057 ni la religión ni el mercado dirigen ya la sociedad. La ciencia es el nuevo credo, y el Método, el nuevo orden social basado en la salud de los individuos. El Método es infalible. Desde su implantación, ha vencido todas las enfermedades. Los hombres viven sanos, felices y en paz. Sin embargo, en una sociedad en la que la felicidad es una obligación cívica, la salud es un deber y el amor ha quedado reducido a la mera compatibilidad de dos sistemas inmunitarios, el suicidio es la única vía de escape posible. ¿Hasta qué punto puede el Estado restringir los derechos individuales bajo el pretexto de"protegernos"¿ ¿En qué momento la protección estatal se convierte en vigilancia? ¿Tenemos los individuos derecho a rebelarnos? Juli Zeh aborda estas cuestiones en El Método , una novela visionaria e inquietante que habla del futuro para alertarnos sobre el presente. «Juli Zeh aprovecha su novela hábilmente para hablar de un dilema constitucional: la transformación paulatina de la ayuda social en vigilancia. Al centrar el debate sobre el culto al cuerpo, Juli Zeh captura el espíritu de la época.» Neue Osnabrücker Zeitung «El Método es una parábola amarga de todos los sistemas totalitarios y la caricatura de nuestro posible futuro. Juli Zeh ha escrito un libro de ciencia ficción muy político y perturbador, un alegato en favor de la dignidad del individuo.» NDR Kultur
Ficha técnica
Traductor: Laura Manero Jiménez
Editorial: Literatura Random House
ISBN: 9788439723967
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/05/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Literatura Random House
Literatura Random House
Número: 101101
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 352.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juli Zeh
Juli Zeh (Bonn, 1974) ha obtenido los más importantes reconocimientos en Alemania y es en la actualidad una de las voces narrativas femeninas más reconocidas en Europa. En 2019, Vegueta publicó su novela Corazones vacíos.