EL MISTERIO DE LA BANCA

(1)

Unión Editorial - 9788472097957

(1)
Banca y bolsa

Sinopsis de EL MISTERIO DE LA BANCA

Los lectores de El misterio de la banca descubrirán al finalizar el libro que el dinero y la banca, al contrario de lo que el título podría sugerir, han dejado de ser un misterio para ellos. Los ensayos en torno a dinero y banca son a menudo aburridos y confusos, pero Murray N. Rothbard nos detalla los problemas esenciales paso a paso. ¿Cómo procede el reputado economista estadounidense? Siguiendo a su mentor Ludwig von Mises, integra la teoría monetaria con los principios básicos de la teoría del valor que se aplica a todos los bienes y servicios.La obra arranca con una discusión sobre la oferta y la demanda. Una vez que entienda cómo se determinan los precios en un mercado libre, el lector podrá comprender de qué manera se aplican los mismos principios a la demanda y la oferta de dinero. Con su característica claridad e incisión, Rothbard explica los orígenes del dinero. El teorema regresivo de Mises muestra que el dinero tuvo que originarse como una mercancía. A continuación, Rothbard nos habla acerca de la historia bancaria. Muestra la diferencia entre la banca de préstamos y la banca de depósitos.El autor ofrece una descripción detallada de cómo se desarrolló la banca central en Inglaterra y Escocia. La banca central hizo posible una inflación masiva. Con mayor detalle, analiza la historia bancaria de los Estados Unidos en los siglos XIX y XX. Aprenderemos finalmente cómo el Sistema de la Reserva Federal promueve la inestabilidad monetaria y los ciclos económicos. Rothbard concluye explicando cómo podemos volver a un sistema monetario sólido, basado en el patrón oro. En defi nitiva, El misterio de la banca explora los principios clave que permitirán a sus lectores comprender a fondo el estado de la economía financiera actual

Ficha técnica


Editorial: Unión Editorial

ISBN: 9788472097957

Idioma: Castellano

Número de páginas: 404

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/04/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Laissez faire

Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 470.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Murray N. Rothbard


Cuando Murray Rothbard escribió Ciencia, Tecnología y Gobierno en 1959, los partidarios del mercado libre tenían que hacer frente a un desafío que aún hoy sigue siendo relevante. En 1957, la Unión Soviética lanzó su satélite Sputnik, derrotando así a los Estados Unidos en la carrera entre los dos países para ser los primeros en el espacio. ¿Demostró esta victoria, o al menos sugirió, la superioridad de la ciencia soviética y de la economía planificada centralizadamente sobre la economía de mercado estadounidense? Los críticos del sistema de libre empresa como John Kenneth Galbraith (uno de los economistas menos apreciados por Rothbard) afirmaron que la investigación y el desarrollo (I+D) científicos requerían la planificación y el control del gobierno. El mercado libre, afirmaban estos críticos, no puede llevar a cabo la cuantiosa investigación que se requiere actualmente. ¿Pudo la empresa privada haber construido la bomba atómica? Hace tiempo que los soviéticos han desaparecido, pero las falacias de los argumentos favorables a la ciencia centralizada siguen hoy vivas. El gasto público en ciencia y tecnología ha aumentado mucho y hoy es mucho mayor de lo que fue en 1959. Este ensayo fue hallado entre los papeles de Rothbard. Pero las circunstancias exactas bajo las cuales fue escrito aún no han visto la luz. Como los lectores pronto descubrirán, su contenido es asombrosamente rico en ideas.
Descubre más sobre Murray N. Rothbard
Recibe novedades de Murray N. Rothbard directamente en tu email

Opiniones sobre EL MISTERIO DE LA BANCA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Joaquinpc

12/01/2024

Tapa blanda

Fantástico


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana