En el presente libro Giorgio Agamben trata de comprender la renuncia del Papa Benedicto XVI. El filósofo analiza esa decisión en su ejemplaridad, o sea, por las consecuencias que de ella pueden extraerse para un análisis de la situación política de las democracias en las que vivimos. Con su gran renuncia, Benedicto XVI ha dado prueba no de vileza, sino de un coraje que hoy adquiere un sentido y un valor ejemplares. ¿Por qué esta decisión hoy resulta ejemplar? Porque señala la distinción entre dos principios esenciales de nuestra tradición ético-política: la legitimidad y la legalidad. Si la crisis que está atravesando nuestra sociedad es tan profunda y grave, es porque esta no sólo cuestiona la legalidad de las instituciones, sino también su legitimidad. Los poderes y las instituciones hoy no se encuentran deslegitimados porque han caído en la ilegalidad; más bien es cierto lo contrario: la ilegalidad está tan difundida y generalizada porque los poderes han perdido toda conciencia de su legitimidad. El intento de la Modernidad de hacer coincidir legalidad y legitimidad, buscando asegurar por el derecho positivo la legitimidad de un poder, es como resulta del indetenible proceso de decadencia en el que han entrado nuestras instituciones democráticas absolutamente insuficiente. Las instituciones de una sociedad se mantienen vivas sólo si estos dos principios siguen presentes y actúan en ellas sin pretender coincidir jamás.
El autor de El misterio del mal es Giorgio Agamben, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene ochenta y ocho páginas.
Ficha técnica
Traductor: María Teresa D¿meza
Editorial: Adriana Hidalgo Editora
ISBN: 9788415851080
Idioma: Castellano
Número de páginas: 83
Tiempo de lectura:
1h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Peso: 108.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Giorgio Agamben
Giorgio Agamben (Roma, 1942) fue alumno de Martin Heidegger entre 1966 y 1968. Profesor de filosofía en la Universidad de Verona y de iconografía en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, así como editor de la versión italiana de las obras de Walter Benjamin, es autor de títulos ya clásicos del pensamiento contemporáneo como Idea de la prosa, la serie Homo Sacer (que incluye los volúmenes Estado de excepción y Lo que queda de Auschwitz) y Lo abierto. En Anagrama ha publicado Profanaciones, La potencia del pensamiento, Signatura rerum, Desnudez y ¿Qué es un dispositivo?