Sinopsis de EL MITO DE LA TRANSICION: LA CRISIS DEL FRANQUISMO Y LOS ORIGENES DE LA DEMOCRACIA (1973-1977)
Este libro no sólo nos descubre una historia alternativa de la transición, sino que nos permite entender de qué modo los errores cometidos entonces explican los males políticos que aún sufrimos. La historia de la transición española que se nos suele contar es un mito interesado, cuya finalidad principal es la de legitimar las deficiencias de nuestra democracia. En este libro, y a partir de un análisis riguroso del desarrollo de la política española entre 1973 y 1977, desde la muerte de Carrero Blanco a las primeras elecciones democráticas, y de la forma en que se negociaron los pactos entre el franquismo y la oposición, Ferran Gallego no sólo consigue desmontar este mito, sino que nos descubre los errores y las renuncias que una izquierda dividida cometió en una negociación que hizo posible que el bloque social del franquismo salvaguardase lo esencial de sus privilegios y consiguiese el apoyo que necesitaba para enfrentarse a unos años de grave crisis económica y social.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484327646
Idioma: Castellano
Número de páginas: 850
Tiempo de lectura:
20h 25m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contrastes
Contrastes
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 1382.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ferran Gallego
Desde 1990, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona. En ese tiempo ha impartido docencia sobre historia de América Latina contemporánea, historia europea de la época de entreguerras y, especialmente, sobre el fascismo. En su quincena de libros publicados se cuentan varias obras de referencia sobre el fascismo español y el nazismo, así como sobre las extremas derechas de Europa occidental en las décadas que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial.