leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MITO DE SISIFO

(1)

Random House - 9788439737940

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL MITO DE SISIFO

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio».

El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor.

El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la piedra volvía a caer hasta el valle, desde donde Sísifo debía volver a empujarla hasta la cumbre, y así eternamente. Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre. De este modo plantea la filosofía del absurdo, según la cual nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, pregunta Camus, ¿qué alternativa hay al suicidio?



Ficha técnica


Traductor: Esther Benítez Eiroa

Editorial: Random House

ISBN: 9788439737940

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/01/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Random House

Alto: 23.7 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 336.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Camus


Albert Camus
Novelista, dramaturgo y ensayista francés, es considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Está considerado el representante del existencialismo «ateo». Nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913. Estudió filosofía y letras y fue rechazado como profesor a causa de su avanzada tuberculosis, por lo que se dedicó al periodismo como corresponsal del Alter Republicain. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa dentro del grupo Combat. En 1947 se le concede el Premio de la Crítica. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura y tres años después muere en un accidente automovilístico en Villeblerin (Francia) el 4 de enero de 1960.
Descubre más sobre Albert Camus
Recibe novedades de Albert Camus directamente en tu email

Opiniones sobre EL MITO DE SISIFO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Sebastián

13/01/2025

Tapa dura

Esta obra, del quizás único filósofo optimista de la época contemporánea, deja mucho a la reflexión, que hoy en día debería ser mucho más difundida en la actual crisis de la salud mental y, sobre todo, de los propósitos de vida, del sentido de esta. Albert Camus aquí, hace gala de su brillante pensamiento, tal cual sucede en todos sus textos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana