La aventura vital y el legado literario de Joan Estelrich (Felanitx, 1896-París, 1958) ejerce una repentina fascinación, sobre todo a raíz de la publicación en 2012 de sus dietarios, a cargo de Manuel Jorba. Emergía en aquellas páginas la marcada complejidad moral de una personalidad que se había quedado en la sombra. La trayectoria de Estelrich suscita un interés creciente, porque permite entender ciertas claves de un pasado que, en parte, es todavía presente. Escritor, político y organizador de la cultura, dietarista, activista de la cultura catalana en Mallorca, se trata de un personaje con claroscuros, exuberante, contradictorio, testigo privilegiado y protagonista de una época convulsa. Este volumen recoge la totalidad de las aportaciones, reelaboradas para la edición, a la jornada de estudio en torno a Joan Estelrich, organizada el mes de abril de 2014 por la Cátedra Josep Pla de la Universitat de Girona.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437098234
Idioma: Catalán
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Colección:
Assaig
Assaig
Número: 42
Alto: 13.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 405.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xavier Pla
Xavier Pla (Girona, 1966) es profesor de Literatura Catalana Contemporánea de la Universidad de Girona, donde dirige la Càtedra Josep Pla de Literatura i Periodisme. Se doctoró en literatura comparada en la Université Paris Sorbonne (Paris-IV) en 1996. Ha publicado los libros Josep Pla: Ficció autobiográfica i veritat literària (1997) [Josep Pla: Ficción autobiográfica y verdad literaria], Simenon i la connexió catalana (2007) [Simenon y la conexión catalana] y El soldat de Baltimore. Assaigs sobre literatura i realitat en temps d’autoficció (2022) [El soldado de Baltimore. Ensayos sobre literatura y realidad en tiempo de autoficción]. En los últimos años ha publicado estudios sobre Josep Pla, Eugeni d’Ors, Eugeni Xammar, Blai Bonet, Joan Sales, Mercè Rodoreda o Prudenci Bertrana, y ha editado volúmenes colectivos sobre figuras como Marcel Proust, Jorge Semprún o Claudio Magris. En 2014 editó y prologó La vida lenta. Notas para tres diarios (Destino), un libro inédito que recoge las anotaciones de Josep Pla en 1956, 1957 y 1964. También ha editado el manuscrito original catalán de la historia de La Segunda República Española (Destino, 2020) y de la antología de artículos de Josep Pla La inflación alemana. Crónicas 1923-1924 (Destino, 2023). En 2015 recibió el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya.