EL MONTAJE DEL FRANQUISMO: POLITICA CINEMATOGRAFICA DE LAS FUERZA S SUBLEVADAS

La política cinematográfica de las fuerzas sublevadas

Laertes editorial, S.L. - 9788475844824

Cine Historia del cine

Sinopsis de EL MONTAJE DEL FRANQUISMO: POLITICA CINEMATOGRAFICA DE LAS FUERZA S SUBLEVADAS

Este libro presenta al franquismo como el primer regimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la patronal de cine, los católicos, las fuerzas armadas y los falangistas. Cada una de estas fuerzas introduce una práctica cinematográfica que será característica del sistema de producción de películas bajo el franquismo: protección económica para la producción nacional privada, ferrea censura de las películas, represión de los profesionales desidentes y de rodaje de películas oficiales de propaganda. Esta política se monta tomando como modelo la cinematografía nazi y fascista y no concluye con la caída de estos regímenes, sino que se mantiene en los años siguientes -con mayor o menor rigidez, depende de que práctica-, gracias al pacto de cohabitación que se establece con la industria de Hollywood.

Ficha técnica


Editorial: Laertes Editorial, S.L.

ISBN: 9788475844824

Idioma: Castellano

Número de páginas: 343

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/07/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Kaplan

Número: 19
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Emeterio Diez Puertas


Emeterio Diez Puertas es doctor internacional en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III (2016) y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense (2001). Profesor titular de la Universidad Camilo José Cela, ha impartido también docencia en la Universidad Pontificia Católica de Buenos Aires, la Universidad del Atlántico de Barranquilla y la Universidad Casa Grande de Guayaquil. Sus últimas publicaciones son Golpe a la Transición. El secuestro de «El crimen de Cuenca» (2012), Cronotopos audiovisuales iberoamericanos (2016), El sueño de un cine hispano (2017), Cine y comunicación política en Iberoamérica (2018) y Cine español y geopolítica fascista (2019).
Descubre más sobre Emeterio Diez Puertas
Recibe novedades de Emeterio Diez Puertas directamente en tu email

Opiniones sobre EL MONTAJE DEL FRANQUISMO: POLITICA CINEMATOGRAFICA DE LAS FUERZA S SUBLEVADAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana