Sinopsis de EL MOTIN CONTRA ESQUILACHE: CRISIS Y PROTESTA POPULAR EN EL MADRI D DEL SIGLO XVIII
A comienzos de la Semana Santa de 1766, tuvo lugar en Madrid una escandalosa revolución. En menos de 24 horas, el pueblo hizo saltar por los aires el sistema policial que mantenía la seguridad pública en la corte, penetró en el Palacio Real y obligó a Carlos III a que destituyera a su favorito. En este libro se analizan las causas que desencadenaron el motín contra Esquilache, cuáles fueron sus objetivos y qué agentes sociales se vieron implicados en las movilizaciones acaecidas entre el 23 y el 26 de marzo. La obra se cierra con un estudio de las principales consecuencias que dicha acción colectiva acarreó, prestándose -de nuevo- particular atención a las condiciones de vida de los asalariados y a las diferentes modalidades de protesta social que siguieron produciéndose en el centro y los arrabales de la Villa y Corte hasta los albores del siglo XIX, cuando la ciudad del Manzanares ya se había convertido en el acuartelamiento más grande de todo el imperio español.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420647937
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Tiempo de lectura:
6h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Número: 2291
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.6 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 468.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Miguel López García
José Miguel López García es profesor titular del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del Equipo Madrid de Investigaciones Históricas. Es autor de "El Motín de Esquilache. Crisis y protesta popular en el Madrid del siglo XVIII", publicado en Alianza Editorial. Entre sus trabajos más relevantes también son de destacar "El impacto de la Corte en Castilla. Madrid y su territorio en la época moderna" y un capítulo de la obra colectiva "Capitales y Corte en la Historia de España".